China comprará carne de res de origen colombiano

Sep 23, 2023

Entre 2020 y 2022 el promedio de exportación de carne ha sido de 44.000 toneladas, pero con la apertura del mercado de China, está cifra se podría inicialmente aumentar a 140.000 toneladas

China anunció que abre sus puertas a la carne bovina colombiana, un proceso que había iniciado en 2010 y se logró finiquitar durante la Gira Sanitaria y Comercial a Asia que están llevando a cabo entidades del Estado, FEDEGÁN, FEP, PorkColombia y compañías exportadoras como Minerva Foods.

Así lo anunció el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), José Félix Lafaurie Rivera en las primeras horas del día: “Una gran noticia para el país y especialmente el país ganadero. Hoy el gobierno con la presencia de la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica Flórez, en China, logró abrir este mercado para las exportaciones de carne colombiana”.

Según el dirigente gremial, “la actitud de las autoridades chinas fue francamente positiva, incluso, en un acto de generosidad con Colombia, no serán necesarias las visitas de inspección, por consiguiente, a partir de la inscripción de las empresas en el registro chino, podrá iniciarse la exportación de carne”.

Lafaurie Rivera agradeció el esfuerzo del gobierno, del señor embajador Sergio Cabrera y especialmente de Óscar Felipe Rueda Plata, director ejecutivo de Procolombia en China. “Con Felipe habíamos venido trabajando desde el año 2010 en la materialización del mercado en China a quien le agradecemos su gestión, igualmente al gerente del ICA”.

“Un reconocimiento especial a Procolombia, a su presidenta, Carmen Caballero, y a su equipo técnico quienes hicieron lo propio de manera reiterada para este logro histórico en la ganadería colombiana”, expuso.

Resaltó la presencia de Rodrigo Ayres de Moraes, presidente de Minerva Foods Colombia y dijo que “con esta empresa que ya está en China y exporta carne desde Brasil, Uruguay, Paraguay y ahora lo hará también desde Colombia, conquistaremos el gran mercado de Oriente”.

Jeffrey Fajardo López, presidente de PorkColombia, enalteció al presidente de FEDEGÁN, José Félix Lafaurie Rivera, por haberle permitido participar en la gira comercial a Asia y jalonar asimismo la exportación de carne de cerdo a este importante destino, “Su invitación fue de extrema generosidad y PorkColombia le agradece su gesto. Los esfuerzos de FEDEGÁN desde hace una década con los que logró que la carne de res fuera admitida en este mercado, se convierten en la punta de lanza para que el próximo año pueda ser admitida la carne de cerdo en China”.

Según Fajardo, con esa acción espera que continue consolidándose el propósito que se ha desarrollado entre Fedegan, Fenavi, Fedeacua y PorkColombia, de crear una oferta de carnes colombianas para el mundo, generando una alianza que nunca se había visto en el país.

Por su parte, Lafaurie sostuvo que “ese es el camino. Nuestra próxima cita, que es en Anuga, será el primer escenario en el que compartiremos también con la industria avícola y porcícola. De aquí en adelante no podemos dejar de hacerlo. Las carnes colombianas para el mundo”.

COMPARTIR

Recomendados

C

Emprendimientos colombianos recibieron 40 millones de dólares en 2024

Colombia se consolida como un epicentro de innovación para los emprendimientos de tecnología agroalimentaria. En 2024, Colombia se posicionó como uno de los destinos más atractivos para los emprendedores del sector AgrifoodTech, con una inversión proyectada de 40...

La seguridad alimentaria en manos de la innovación

América Latina, la 'despensa del mundo', deberá aumentar su producción agrícola en un 80% para 2050, adoptando innovaciones tecnológicas sostenibles en la cadena agroalimentaria . En un contexto global marcado por crecientes desafíos económicos, sociales y...