Colombia ya es el mercado con mayor porcentaje de crecimiento de Nubank

Mar 29, 2023

Según David Vélez, CEO del neobanco, al cierre del año pasado, la filial contaba con 565 mil clientes en el territorio nacional, lo que representa un crecimiento de 4x interanual.

“Nu Colombia ha logrado una importante senda de crecimiento en todos los indicadores, lo cual nos reitera el potencial de la compañía en el país y marca la ruta para lo que viene en cuanto a solidez y expansión del portafolio de productos”, dijo  David Vélez, CEO de Nubank, al hacer un balance de la operación del neobanco. 

“Creemos que con el desempeño que hemos alcanzado en solo 2 años, Colombia y México pueden ser tan relevantes como esta operación”.

Según el emprendedor, al cierre del año pasado, la filial contaba con 565 mil clientes en el territorio nacional, lo que representa un crecimiento de 4x interanual.

“En Brasil, nuestro mercado principal, en solo una década, logramos convertirnos en la quinta institución más grande en número de clientes activos y la sexta de América Latina”, agregó.  

Vélez explicó que la compañía tuvo una tasa de crecimiento anual superior a cualquier otra institución financiera comparada con todas las entidades reguladas por la Superintendencia Financiera, y así mismo emitió el mayor número de tarjetas de crédito netas al cierre de 2022. 

Además, el neobanco ha logrado que más de 500 mil clientes inviten a otros a tener La Moradita, a través de su plan de referidos y continúa manteniendo un nivel de satisfacción cercano a 90, “muy superior al promedio de la industria”. 

“Nu ya cuenta con usuarios en el 100% de los departamentos y cerca del 80% de los municipios, en regiones como Uribia, donde gracias a la tecnología las personas hoy pueden acceder a este servicio financiero”, agregó el directivo. 

A cierre de 2022, los usuarios del neobanco ya habían hecho más de 10 millones de transacciones con La Moradita, el primer producto de Nu en Colombia, y en lo que va corrido del año esta cifra asciende a casi 5 millones.

En enero, Nu Colombia anunció la obtención de un préstamo con el IFC de hasta US$150 millones que destinará a ampliar el acceso a crédito e impulsar el crecimiento de sus operaciones en el país. 

El año pasado también recibió la aprobación formal para constituir una Compañía de Financiamiento en el país. y se encuentra en proceso de sacar la segunda licencia.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...