Colombianos le deben $655 billones al sistema financiero; la cartera vencida sigue al alza

Feb 20, 2023

FreePik

El saldo de la cartera vencida totalizó $24,7 billones, un crecimiento mensual de $704,4 mil millones, y una variación anual por segundo mes consecutivo de 4,1%.

A pesar de las presiones inflacionarias, una política monetaria contractiva del Banco de la República y la desaceleración de la actividad económica, los colombianos siguen usando sus ‘plásticos’ y tomando créditos, especialmente de consumo.

Al cierre de noviembre, según las últimas cifras de la Superintendencia Financiera, la cartera bruta de los establecimientos de crédito llegó a $655,6 billones y completó 19 meses consecutivos de crecimiento.

En términos anuales, la cartera registró un alza de 16,8% y, aunque retrocedió este periodo, se mantiene superior al promedio del último año (+14,8% a/a).

Dicho crecimiento fue guiado por el desempeño positivo de todos los segmentos de la cartera, especialmente por el rubro de consumo que creció 19,8% a/a; el segmento comercial, que registró un alza del 15,6%, el hipotecario (15%) y la cartera de microcrédito (14,3% a/a).

Sin embargo, como lo advierte un análisis de Bancolombia, el entorno favorable se ha visto limitado por el crecimiento -en términos mensuales- de los créditos en mora. 

De hecho, el saldo de la cartera vencida totalizó $24,7 billones, una expansión mensual de $704,4 mil millones, y una variación anual positiva por segundo mes consecutivo, de 4,1%, el mayor registro desde agosto de 2021.

Según el reporte, la cartera de consumo sigue siendo el motor principal del avance en los créditos vencidos, en la medida que su aumento fue de $782.131 millones m/m.

Por su parte, en el segmento hipotecario se registró un avance en el saldo de créditos en mora, de $63.171 millones m/m, seguido del incremento mensual de $12.021 millones en los créditos vencidos del ramo de microcrédito.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...