Combustibles y minería, los motores del aumento de las exportaciones en lo corrido del año

Dic 5, 2022

Según el Dane, el país le vendió al mundo bienes y servicios por US$48.041 millones entre enero y octubre, de los cuales US$27.021 millones provinieron de la economía extractiva.

El Dane reveló que las exportaciones colombianas registraron un crecimiento de 47% en los diez primeros meses del año, jalonadas por bienes derivados de la economía extractiva.

En plata blanca, el país le vendió al mundo bienes y servicios por US$48.041 millones entre enero y octubre, de los cuales US$27.021 millones provinieron del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, una cifra que supone un alza del 76%.

En el mismo período, las ventas externas del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas ascendieron a US$9.756,4 millones, una cifra que equivale a un aumento de 27,4%, por las mayores ventas de flores y follaje cortados (24,5%).

Otra buena noticia es que las exportaciones del grupo de manufacturas aumentaron 23,1% y llegaron a  US$8.829,5 millones, impulsadas por los artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (43,9%).

El Dane también reveló que en octubre las ventas externas del país fueron US$4.212 millones, una cifra que representa un alza de 10,9%, por el crecimiento de 15,5% en las ventas externas del grupo de Combustibles. 

En el décimo mes, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 53,2% del valor total; Manufacturas con 19,7%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 20,6%, y otros sectores con 6,5%. 

En octubre, se exportaron 11.8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó una caída de -12,1% frente a octubre del año pasado.

Estas cifras confirman la dependencia del país de las ventas externas de la economía extractiva y que la transición exportadora  tomará más tiempo del que le gustaría al Gobierno. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Los mejores lugares de trabajo para las mujeres en Colombia en 2025

De acuerdo con el más reciente ranking de Great Place to Work, cinco empresas han sido destacadas como los mejores lugares para trabajar en Colombia para las mujeres en la categoría de 301 a 1.500 colaboradores. Estas compañías son: Gases del Caribe, Credibanco,...

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...