¿Cómo utilizan la tecnología los mejores clubes de fútbol para ganar dentro y fuera de las canchas?

Jul 8, 2024

Desde hace décadas, la tecnología ha jugado un papel importante en el desarrollo y evolución del deporte. En disciplinas como el fútbol, las innovaciones permiten medir con mayor exactitud el rendimiento de los jugadores, identificar fortalezas en los equipos, prevenir lesiones y hacer seguimiento a futuros fichajes. Aunque los triunfos en el fútbol se suelen medir en el terreno de juego, los clubes han comenzado a aprovechar la tecnología fuera de la cancha, convirtiéndose en referentes internacionales que destacan los beneficios de integrar nuevos modelos de gestión empresarial.

La incorporación de tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial (IA) y sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) ha permitido a los clubes optimizar sus operaciones, desde la gestión financiera hasta el rendimiento de los jugadores. En América Latina y Europa, estos avances ya son una regla y están transformando el deporte en países como Colombia, conocido por su tradición futbolística y millones de espectadores.

En Brasil, equipos como Flamengo, Palmeiras y Gremio han utilizado tecnologías durante años, modernizando áreas críticas como finanzas, recursos humanos, compras y almacenamiento. Esta modernización ha mejorado la gestión corporativa y la gobernanza, reduciendo riesgos del negocio central y ofreciendo mayor flexibilidad y confiabilidad mediante procesos automatizados.

Por ejemplo, en México, el Club de Fútbol Monterrey, conocido como Rayados, ha implementado SAP Business One para digitalizar todas sus transacciones comerciales, desde la venta de abonos y entradas hasta el cumplimiento fiscal. Este sistema ERP ayuda al club a medir y controlar sus operaciones de manera más eficiente, mejorando la calidad de los procesos y facilitando la toma de decisiones.

A nivel global, el FC Bayern Munich de Alemania se destaca por optimizar la gestión de recursos humanos utilizando una solución en la nube que permite gestionar la experiencia de los empleados integralmente, desde la contratación hasta el retiro, automatizando tareas que consumen mucho tiempo.

Además, FC Bayern utiliza tecnología para optimizar su operación con una plataforma que gestiona las transacciones de los aficionados dentro y fuera del estadio, garantizando su satisfacción y permitiendo al club identificar áreas de negocio con mayor potencial de crecimiento.

“SAP nos está ayudando a gestionar, conectar y optimizar los recursos que más le importan a nuestros jugadores, empleados y aficionados, permitiendo que nuestro negocio sea resiliente, ágil y sostenible”, indicó Stefan Mennerich, Director de Medios y Comunicaciones del FC Bayern.

La introducción de estas herramientas tecnológicas permite al club mantenerse competitivo en un mercado que crece rápidamente. Según datos de la consultora Deloitte, los 20 principales clubes generaron ingresos por más de 10.500 millones de euros en 2023.

La adopción de tecnologías avanzadas como Big Data, IA y sistemas ERP ha permitido a los clubes de fútbol mejorar significativamente su gestión empresarial y operativa. Estas soluciones les permiten optimizan los procesos internos, reducir los costos y mejorar la experiencia de empleados y aficionados, preparándolos para el éxito y la sostenibilidad en el deporte.

COMPARTIR

Recomendados

C

Vitad y Fortaleza CEIF: Una alianza que trasciende el fútbol

Fortaleza CEIF no deja de sorprender. Fortaleza CEIF sigue revolucionando el panorama deportivo colombiano. En un movimiento que refuerza tanto su identidad como su compromiso con la sociedad, el club anunció la llegada de Vitad como su nuevo patrocinador oficial....

La IA y la revolución del pronóstico en el fútbol: Copa América 2024

En el mundo del deporte, la tecnología está tomando un papel cada vez más protagónico. En las redes sociales, circulan numerosas noticias sobre los pronósticos de los partidos de la Copa América, generando dudas sobre la posibilidad real de predecir resultados gracias...

La Copa América y el mundo fiscal de los futbolistas colombianos

La llegada de la Copa América despierta la pasión futbolística en Colombia y pone en el foco los aspectos financieros y fiscales de los jugadores. Mientras las estrellas del fútbol se destacan en el campo, detrás de escena hay una intrincada red de contratos, ingresos...