Crisis de aerolíneas y el IVA del 19% disminuyeron los viajes y ocupación hotelera en Semana Santa

Abr 10, 2023

@eldavalbuena

Según el gremio de las agencias de viaje, la ocupación hotelera en San Andrés fue de solo el 30%. Anato insiste en la eliminación del IVA a los hoteles y servicios turísticos, y su reducción a los tiquetes aéreos.

El cese de operaciones de Viva Air y la quiebra de Ultra Air, sumadas a la eliminación del IVA preferencial del 5% (que volvió a situarse en el 19%) desincentivaron los viajes en Semana Santa.

“La situación no fue positiva. Esperábamos que las cifras fueran superiores a las proyectas desde inicio de año, pero lamentablemente estas coyunturas causaron una contracción en el interés de viajar”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato. 

Y agregó: “si bien se tiene una afectación del 25% de la cuota del mercado nacional, a causa de la no operación de dichas aerolíneas, se espera que se compense en algo con la dinámica del turismo internacional emisivo y receptivo, ofertado por las agencias de viajes”.

Los destinos más afectados fueron los más alejados de la región central como la Costa Caribe, especialmente San Andrés, que es uno de los lugares más importantes y favoritos para los colombianos.

«Las empresas de turismo nos han registrado que solo hubo una ocupación del 30% en los hoteles de la isla, un fenómeno que también se presenta en otras regiones como Cartagena, el Eje Cafetero, Bucaramanga y más», señaló Cortés.

“Seguimos insistiéndole al Gobierno Nacional en la eliminación del IVA en hoteles y servicios turísticos, y la reducción de este impuesto en los tiquetes aéreos. Igualmente, para brindarle un mayor apoyo a San Andrés, gran afectado de la temporada, pedimos hacer una concesión en el IVA al combustible para las aerolíneas”, agregó.

Subrayó que el sector espera que se hagan realidad los alivios que anunciados para la isla y la Costa Caribe. 

«En este momento no tenemos como contrarrestar los efectos de la salida de Viva y Ultra del mercado. El pasar de tener de 30 frecuencias aéreas a ocho o nueve, claramente va a presentar una afectación mayor», agregó.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...