Dólar subió más de $80 y analistas prevén nuevas alzas. ¿Hasta dónde llegará? 

Ene 30, 2023

Un alza en las tasas de interés en EE.UU para combatir la inflación fortalece el dólar, ya que provoca flujos de divisas hacia la mayor economía del mundo, y en paralelo debilita las monedas  emergentes como el peso colombiano.

Después de varias semanas de calma, que llevaron el peso colombiano a ser una de las monedas emergentes más revaluadas del mundo, el dólar registró un alza de $83 en una jornada marcada por la inminente reunión del banco central de Estados Unidos.

¿La razón? En vísperas de una nueva reunión del banco central de EE.UU., los mercados esperan que la Reserva Federal (Fed) suba las tasas en un cuarto de punto porcentual, aunque no se descarta un porcentaje mayor.

Según Cnbc, los inversionistas buscarán pistas sobre cuánto subirá el banco central las tasas en la lucha contra la inflación. Los operadores han empujado las acciones al alza este año en parte debido a los informes de inflación más suaves, que sospechan que podrían hacer que la Reserva detenga pronto su campaña de aumento.

“Estás viendo este tira y afloja en los precios de las acciones entre si la Fed mantendrá las tasas de interés donde están durante todo el año o si cambiará para reducir las tasas de interés. Eso es lo que estamos viendo en términos de tal vez un poco más de aumento a mediano plazo en los precios de las acciones”, dijo Tom Hainlin, estratega senior de inversiones de U.S. Bank al citado medio. 

Un alza en las tasas de interés en EE.UU para combatir la inflación fortalece el dólar, ya que provoca flujos de divisas hacia la mayor economía del mundo, y en paralelo debilita las monedas  emergentes como el peso colombiano.

De hecho, en la jornada de este lunes la tasa de cambio alcanzó un máximo de $4.664,80, un mínimo de $4.570 y un promedio de $4.631,79.

Para analistas como el gerente de Investigaciones de Corficolombiana, José Ignacio López, la pérdida de terreno del peso está en línea con la idea de la pausa en la apreciación del dólar en antesala a la decisión de a Fed. Sin embargo, a juicio suyo, las discusiones locales sobre la agenda de reformas (pensional, laboral y salud) también pueden estar generando algo de débil de la moneda.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...