Ecopetrol logró utilidad récord de $33,4 billones y pagará dividendo histórico de $593

Feb 28, 2023

La estatal petrolera alcanzó ingresos de $159,5 billones, una producción de 709.500 barriles diarios y realizó transferencias a la Nación por $42 billones, tres veces las de 2021. 

En un año excepcional, Ecopetrol alcanzó resultados operativos y financieros históricos y superiores a las metas trazadas a inicio del año, señaló el saliente presidente de la compañía, Felipe Bayón. 

Según el balance revelado, el año pasado Ecopetrol alcanzó ingresos por $159.5 billones, una utilidad neta de $33.4 billones, un Ebitda de $75.2 billones, y un margen Ebitda de 47.2%. 

Por otro lado, la empresa le entregó a la Nación  $42.4 billones a través de dividendos, regalías e impuestos, frente a $16.8 billones del 2021. La cifra que corresponde a los accionistas minoritarios fue de $2.1 billones.

Ecopetrol también reveló su proyecto de distribución de utilidades. En ese sentido, anunció que distribuirá un dividendo ordinario de $487 por acción, equivalente a un ‘payout’ del 60%1 de la utilidad neta.

Adicionalmente, la Junta Directiva, teniendo en cuenta el sólido desempeño operativo y financiero de todos sus segmentos, propuso un dividendo extraordinario, de naturaleza excepcional, del 13% equivalente a $106 por acción para un total de dividendos de $593 por acción, el más alto de la historia.

En la línea de hidrocarburos, la producción alcanzó los 709.500 barriles diarios, superando las expectativas para el año de entre 700.000 y 705.000 con un aumento de 4.5% frente al 2021.

Dentro de los principales factores que contribuyeron al aumento de la producción se encuentran: i) el crecimiento en Permian y Caño Sur, y ii) el incremento de volúmenes de gas y productos blancos por estrategia comercial y recuperación posterior a la situación de orden público registrada en 2021.

En el frente de exploración, la compañía alcanzó siete éxitos (cuatro pozos más que en 2021) que permitieron progresar más del 50% de los volúmenes prospectivos perforados a recursos descubiertos, en cuencas de gran interés para Ecopetrol en el país, como el caribe colombiano costa afuera (Uchuva-1, Gorgon-2), Valle Superior del Magdalena (El Niño-2 e Ibamaca-2ST), Valle Medio del Magdalena (Morito-1), Llanos Orientales (Tejón-1) y en el Valle Inferior del Magdalena (Coralino-1), que contribuirán a la soberanía energética del país

COMPARTIR

Recomendados

C

Arroceros requieren infraestructura y asistencia técnica

Otra de las peticiones en que coincidieron los productores arroceros, fue la solicitud para que se mantenga el incentivo al almacenamiento para los agricultores en el 2024. Una solicitud unánime al gobierno para que se tenga en cuenta al gremio arrocero con el fin de...