Ecopetrol vendió dos cargamentos de crudo carbono compensado y superó meta del año

Nov 25, 2022

Ecopetrol

Las compensaciones cubren las emisiones directas generadas a lo largo de la cadena de  valor del crudo, incluyendo su producción y transporte hacia el terminal de destino de los cargamentos. 

Con la venta de dos nuevos cargamentos de crudo carbono compensados, Ecopetrol completó cuatro transacciones de este tipo en 2022, por un volumen de cuatro  millones de barriles, lo que supera en 50% la meta de dos millones de barriles definida para este año. 

El primero de los cargamentos fue vendido a Reliance Industries, empresa multinacional de la India y uno de los principales clientes de Ecopetrol en el mercado asiático. La entrega del  cargamento de dos millones de barriles de crudo se realizará en diciembre en el  puerto de Sikka en ese país. 

El otro cargamento, por un millón de barriles, representa la primera venta de crudo carbono  compensado de la empresa al mercado europeo. El comprador es la compañía española  Repsol, principal cliente de Ecopetrol en Europa y se entregará a finales de año a su sistema  de refinación en España. 

Ambos son de crudo Castilla Blend, uno de  los principales referentes de crudo en la región.

Las emisiones de carbono de los dos cargamentos, que equivalen aproximadamente a 102 mil toneladas de CO2e, serán compensadas con créditos de carbono de la mejor calidad a  través de dos proyectos de mitigación del cambio climático asociados a naturaleza, con beneficios a las comunidades y ubicados en la costa pacífica colombiana. 

Dichas iniciativas tienen como objetivo la protección de la biodiversidad a través de la  prevención de la deforestación de los bosques nativos y la recuperación natural de áreas  degradadas.

Además, promueven la generación de ingresos sostenibles para las  comunidades mediante el desarrollo de capacidades y actividades productivas, con el fin  de mejorar estándares de bienestar, equidad y preservación de la identidad cultural.

Las compensaciones cubren las emisiones directas generadas a lo largo de la cadena de  valor del crudo, incluyendo su producción y transporte hacia el terminal de destino de los  cargamentos.  

COMPARTIR

Recomendados

C

Cerveza artesanal gana terreno

La participación de la cerveza artesanal ha pasado del 0,32 % en 2020 al 0,45 % en 2024, mientras que la producción nacional sigue en aumento. El auge de la cerveza artesanal en Colombia sigue creciendo con fuerza. Cada vez más consumidores buscan probar sabores...