Los resultados de esta encuesta reflejan que la mayoría de los consumidores a nivel global (42%) muestran preferencia por realizar sus compras tanto en tiendas (de manera física) como en línea.
Este viernes se realizará una nueva jornada del Black Friday, uno de los eventos que más llama la atención de los compradores y que aprovechan para adquirir productos de todo tipo, sobre todo, teniendo en cuenta la inminencia de la temporada navideña.
Pero, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras jornadas, en esta ocasión los consumidores parecen menos dispuestos a sacar la tarjeta de crédito para gastar, a raíz de la incertidumbre económica.
Así se desprende de la decimoprimera edición del estudio EY Future Consumer Index, según el cual los resultados a nivel global reflejan que el 33% de los consumidores disminuirá sus gastos, mientras que el 39% dijo que los mantendrá y solo el 27% señaló que espera destinar más recursos en el Black Friday y en las compras de fin de año.
“Los consumidores consideran que algunos productos electrónicos, como los videojuegos, podrían agotarse con mayor facilidad, lo cual es respaldado por el 31% de los encuestados. Mientras que el 24% de la muestra, cree que los productos no electrónicos, como la ropa, también podrían agotarse. Por tal motivo, consideramos que, a nivel global, puede darse esta tendencia de compra en este Black Friday”, dijo Francisco Olivares, Socio Líder de la Industria de Consumo para Latinoamérica Norte en EY.
Los resultados de esta encuesta reflejan que la mayoría de los consumidores a nivel global (42%) muestran preferencia por realizar sus compras tanto en tiendas (de manera física) como en línea; mientras que el 34% de los encuestados se inclinarán por adquirir los productos de forma on line. Finalmente, el 24% restante aseguró que realizará sus compras únicamente en tiendas físicas.
El EY Future Consumer Index concluyó que al 9% de los encuestados no le preocupan factores como la sostenibilidad ni el precio del souvenir, lo que contrarresta a otro 25% que tendrá estos indicadores en cuenta.