El Banco Central Europeo se suma a la Fed y sube las tasas para frenar la inflación

Dic 15, 2022

El organismo ve espera una inflación promedio de 8,4% en 2022, 6,3% en 2023, 3,4% en 2024 y 2,3% en 2025. También ve una recesión en la región “relativamente de corta duración”.

El Banco Central Europeo siguió los pasos de la Fed en Estados Unidos y optó por una menor subida de tipos en su reunión del jueves, llevando su tipo de referencia del 1,5% al ​​2%.

Según un comunicado, también dijo que desde principios de marzo de 2023 comenzaría a reducir su balance en US$16.000 millones al mes en promedio hasta finales del segundo trimestre de 2023.

El aumento de la tasa de 50 puntos básicos es el cuarto aumento del banco central este año.

Aumentó 75 puntos básicos en octubre y septiembre y 50 puntos básicos en julio, sacando las tasas de territorio negativo por primera vez desde 2014.

“El Consejo de Gobierno juzga que las tasas de interés aún tendrán que subir significativamente a un ritmo constante para alcanzar niveles que sean lo suficientemente restrictivos para asegurar un regreso oportuno de la inflación al objetivo de mediano plazo del 2%”, dijo el BCE en un comunicado.

“No estamos disminuyendo la velocidad. Estamos en el juego largo”, dijo Christine Lagarde, presidenta del BCE.

“Cualquiera que piense que estamos disminuyendo la velocidad está equivocado. No estamos girando, no estamos vacilando, estamos mostrando determinación y resiliencia para continuar un viaje en el que hemos… Si se compara con la Reserva Federal, tenemos más terreno por recorrer. Nos queda más tiempo”.

El banco central dijo que estaba trabajando en las previsiones de inflación de la zona euro que habían sido «revisadas significativamente al alza» y prevé que la inflación se mantendrá por encima de su objetivo del 2% hasta 2025.

Ahora espera una inflación promedio de 8,4% en 2022, 6,3% en 2023, 3,4% en 2024 y 2,3% en 2025.

Sin embargo, ve una recesión en la región “relativamente de corta duración y superficial”.

Con información de Cnbc

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo la bolsa afecta su bolsillo sin que se dé cuenta

Aunque la bolsa de valores pueda parecer un tema distante para la mayoría de las personas, sus fluctuaciones impactan directamente en la economía diaria. Comprender esta conexión es esencial para entender cómo pequeños gastos cotidianos pueden verse influenciados por...

Titularizadora Colombiana alcanzó cifras históricas en 2024

Sus ingresos totales fueron de $50.577 millones, 44% más de lo registrado en 2023, impulsados por la titularización de cartera hipotecaria ($834.015 millones) y la de vehículos ($457.208 millones). La Titularizadora Colombiana anunció los resultados de su gestión de...