El comercio con Venezuela podría alcanzar los US$1.000 millones este año, según MinCIT

Oct 25, 2022

MinTransporte

Colombia ha exportado por los puentes de Santander insumos médicos; cajas de cartón corrugado; vasos plásticos; papel higiénico; confitería; insumos de calzado; láminas de cristal; polietileno; máquina para alimentos y fertilizantes.

Luego de un mes de la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela para el paso de carga por Norte de Santander-Táchira, el comercio entre los dos países sigue recuperándose.

Desde el 26 de septiembre, cuando pasaron los primeros camiones por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, y hasta el pasado 21 de octubre, el comercio (exportaciones más importaciones) alcanzó los US$2,25 millones y 1.552 toneladas de carga. Por la frontera se han movilizado 67 vehículos de carga, tanto con exportaciones como con importaciones.

“En materia aduanera, logística, de preparación y desarrollo de las exportaciones e importaciones, se superaron las expectativas y las cifras así lo señalan, más de US$2 millones en comercio en los 26 días (última cifra de reporte) de apertura. Seguimos trabajando para consolidar el proceso de reapertura de esta frontera”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.

En este mes de apertura de ese paso fronterizo, Colombia ha exportado por los puentes de Santander insumos médicos; cajas de cartón corrugado; vasos plásticos; papel higiénico; confitería; insumos de calzado; láminas de cristal; polietileno; tela denim; máquina para alimentos; fertilizantes; revestimiento para paredes, alambre, pegante; escobas y tela de fibra sintética, entre otros bienes.

Por su parte, las importaciones desde Venezuela consisten en acero en bobinas; bolsas de aseo; lámina en caliente; bobina de lámina en caliente; material ferroso y envase de vidrio colado.

Después de un 2021 en el que el comercio entre Colombia y Venezuela creció y cerró en US$394 millones, este año continúa transitando por la senda alcista. Entre enero y agosto el comercio entre los dos países (exportaciones más importaciones) alcanzó los US$449,7 millones, un aumento del 95,5% frente al mismo periodo del 2021.

De esto, las exportaciones de bienes totales de Colombia a Venezuela llegaron a US$400,3 millones, un aumento del 113,3% frente al mismo periodo del año 2021. Y las importaciones llegaron a US$49,4 millones, un aumento del 17,9%.

El buen comportamiento del comercio en lo corrido de este año, sumado a la reapertura del paso por Norte de Santander, hace prever que este año las importaciones y exportaciones entre los dos países podrían estar por el orden de los US$800 a US$1.000 millones.

Para el próximo año, el ministro de Comercio estima que la cifra podría estar entre los US$1.800 millones y US$2.000 millones.

COMPARTIR

Recomendados

C

Industria Petrolera, salvavidas para la economía colombiana

Gobierno Nacional debe tomar medidas urgentes para reactivar la economía e industria petrolera que representa una fuente significativa de ingresos fiscales. Los eventos que han alterado sustancialmente la industria petrolera han sido causados por las situaciones...