El FMI revisó a la baja las proyecciones de crecimiento de Colombia hasta 1% y prevé inflación de 10,9%

Abr 11, 2023

Según el organismo, el país crecerá 1% en este año y 1,9% en 2024, mientras que la inflación se mantendrá lejos del rango meta del Banco de la República con tasas del 10,9% y 5,4%, respectivamente. 

Además de mostrarse pesimista por las perspectivas de la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento para Colombia, tanto en 2023 como en 2024.

Ahora, el FMI estima que el PIB de Colombia crezca 1% en 2023, lo que supone una revisión a la baja de 0,1 punto porcentual frente al pronóstico de enero.

Para 2024, prevé un crecimiento de 1,9%, ligeramente por debajo del 2,1% que se esperaba en enero. En cuanto a la inflación, el organismo prevé 10,9% para 2023 y una reducción hasta 5,4% en 2024, por encima del rango meta del Banco de la República (2%-4%).

Según el organismo, Latinoamérica crecerá 1,6% en 2023, dos décimas por debajo de lo esperado anteriormente, y lejos del crecimiento del 4 % que registró en 2022.

Y aunque presiones inflacionarias están mermando en muchos países gracias a las acciones inmediatas y decisivas de los bancos centrales y al descenso de los precios mundiales de los alimentos y la energía, la inflación subyacente (es decir, la que excluye los alimentos y la energía) se mantiene en un nivel alto de alrededor del 8% en Brasil, México y Chile (y algo más alto en Colombia, pero más bajo en Perú).

Según el análisis del FMI, “las agresivas subidas de tipos de interés de muchos bancos centrales para poner freno a la inflación, le ha quitado “algo de impulso” a la región, al tiempo que los gobiernos comienzan a deshacer algunos de los programas de ayuda fiscal adoptados durante la pandemia.

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo evitar los gastos hormiga para empezar un buen 2025

El año 2025 se presenta como una oportunidad para renovar compromisos y establecer metas financieras. Sin embargo, para alcanzar el éxito en este propósito, es fundamental abordar un obstáculo sutil pero persistente que se denominan los gastos hormiga. Estos gastos,...

Black Friday 2024: Las marcas que dominan la conversación en Colombia

Apple, Adidas y Éxito lideran la batalla por la atención del consumidor durante el evento más esperado del retail. Con la llegada del Black Friday 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los colombianos se preparan para aprovechar los...