El galón de gasolina ya superó los $10.000 en ocho ciudades del país

Dic 1, 2022

Diciembre comenzó con un alza de $200 en el precio de los combustibles, aunque el diésel no registrará un incremento, en línea con lo comunicado por el Presidente de la República.

Tal como lo había anunciado el Ministerio de Hacienda, los precios de la gasolina registraron un alza de $200 por galón a nivel nacional. 

Según el Ministerio de Hacienda, la medida busca disminuir el impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han aumentado debido a factores internacionales como el precio del petróleo y el nivel de riesgo global que ha afectado la tasa de cambio en el país.

Para diciembre de 2022, el precio promedio de venta al público de la gasolina en el país se ubicará en $9.778 por galón. Por su parte, el precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional, no tendrá ningún incremento. 

Como resultado del aumento, el galón de gasolina ya superó los $10.000 en ocho de las ciudades del país.

Según el Ministerio, a pesar del alza, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina y del diésel más baratos de América Latina gracias a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.

“En el caso de no haber contado con la operación del FEPC, en lo corrido del 2022, el precio de la gasolina motor corriente se hubiera ubicado, en promedio, en más de $6.300 por encima del precio de venta promedio vigente por galón y en diésel en más de en $10.500”, según la cartera.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...