Envejecimiento Activo: Aprendizaje Continuo para Mayores de 50 en Colombia

Jul 5, 2024

En Colombia y en el mundo, el aprendizaje continuo en personas mayores de 50 años, conocido como «Lifelong Learning» o aprendizaje a lo largo de la vida, está cobrando relevancia. Esta tendencia es impulsada por el aumento en la esperanza de vida, el reconocimiento de los beneficios del aprendizaje continuo para la salud y el bienestar, y la creciente disponibilidad de oportunidades educativas para adultos mayores.

Según Diego Mariño, Director del programa Adultos +50 años de EF Education First, “La tendencia de ‘Lifelong Learning’ transforma el modelo educativo, abriendo un abanico de posibilidades de formación continua para el bienestar integral de mayores de 50 años”. Mariño subraya que la ONU estima que la llamada «Economía Plateada» tiene un valor de 15 billones de dólares.

El crecimiento de la población mayor en Colombia es notable. En 2024, el país cuenta con más de 13,5 millones de personas mayores de 50 años, cifra que se espera aumente a más de 15,5 millones para 2030, según el DANE. Este crecimiento del 14,5% en seis años destaca la importancia de ofrecer programas educativos adaptados a esta población.

Beneficios del Aprendizaje Continuo

El profesor Mukul Kumar, de la Universidad de Harvard, afirma que “sumergirse en el aprendizaje, adoptar nuevos entornos y forjar conexiones sociales sólidas desempeñan un papel crucial en la felicidad y el bienestar a lo largo de la vida”. Kumar, quien ha aprendido dos idiomas mediante inmersión, describe esta experiencia como transformadora.

Los estudios respaldan estos beneficios: la revista Neurology señala que el aprendizaje continuo puede mejorar la memoria a corto plazo en un 50%, mientras que The Lancet Neurology informa que reduce el riesgo de demencia en un 47%. Además, la revista Frontiers in Aging Neuroscience destaca que potencia la función ejecutiva en un 20%, mejorando habilidades como la planificación y la toma de decisiones.

Iniciativas y Oportunidades

En varios países de la OCDE como Japón, Estados Unidos, Finlandia y Noruega, existen programas de aprendizaje para adultos mayores. En América Latina, Uruguay, Chile y México están a la vanguardia con sus propuestas educativas. En Colombia, universidades como Rosario, Uniquindio, La Sabana y Eafit, junto con organizaciones como EF Education First, han comenzado a ofrecer programas específicos para este grupo de edad.

Actividades de Alto Impacto

Los aprendizajes que implican un desafío y actividad, como aprender nuevos idiomas o desarrollar habilidades digitales, tienen un impacto significativo. Actividades creativas como la pintura o la escritura, así como el voluntariado y los intercambios culturales, fomentan la interacción social y el apoyo mutuo.

Diego Mariño destaca que “aunque no podemos evitar el envejecimiento cerebral, podemos ralentizar el deterioro cognitivo aprendiendo idiomas”. Estudios demuestran que el bilingüismo o multilingüismo están vinculados a una mejor función cerebral en adultos mayores.

Conclusión

En resumen, el aprendizaje continuo no solo es posible, sino beneficioso para las personas mayores de 50 años. Mantenerse activo mental y físicamente, adquirir nuevas habilidades y participar en actividades significativas puede mejorar la calidad de vida, promover la salud mental y fortalecer las conexiones sociales. En este sentido, el aprendizaje se convierte en un aliado esencial para un envejecimiento saludable y pleno.

POBLACIÓN MAYOR DE 50 AÑOS
 Año 2024Año 2030% de crecimiento para el año 2030
Antioquia1.898.0402.150.95513,3
Atlántico684.819788.13415,1
Bogotá D.C.2.123.0442.360.26511,2
Bolívar526.762603.05114,5
Cundinamarca917.2101.167.66727,3
Santander663.126760.93514,7
Valle del Cauca1.318.5391.428.5798,3
 Crecimiento de algunos departamentos y de Bogotá según el Dane:

COMPARTIR

Recomendados

C

Becas para MBA en International Management en Europa

Este MBA, 100% en inglés, se ofrece en modalidad presencial, online o híbrida y ha sido clasificado como el 8º mejor de Europa y el 25º del mundo. En asociación con Colfuturo, ESCP Business School anuncia la apertura de becas para su prestigioso programa de MBA en...