Exportaciones ascendieron a US$51.115 millones en 2022 con aumento del 38%

Ene 31, 2023

Ecopetrol (Refinería de Santa Marta)

Según el Dane, los combustibles y productos de las industrias extractivas representaron el 56% de las ventas externas y un crecimiento del 61%.

Aunque el país no alcanzó a superar el récord de 2012 cuando exportó más de US$60.000 millones, el pasado fue un buen año para las ventas externas que registraron un alza del 38%, jalonada por los combustibles y productos de la economía extractiva.

Según el Dane, las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$ 32.043,9 millones y aumentaron 61,4% frente al mismo periodo de 2021. 

Este comportamiento obedeció principalmente al crecimiento en las ventas externas de Hulla, coque y briquetas10 (117,4%), que contribuyó con 33,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Por su parte, las exportaciones del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$ 11.551,6 millones y presentaron un crecimiento de 22,4%, frente al mismo periodo de 2021, como resultado principalmente de las mayores ventas de Café sin tostar, descafeinado o no (28,7%) que sumó 9,4 puntos porcentuales a la variación del grupo.

A su vez, las ventas externas del grupo de Manufacturas fueron US$ 10.522,5 millones y registraron un aumento de 17,7%, frente a enero-diciembre 2021.

Este comportamiento obedeció principalmente al aumento en las exportaciones de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (34,2%), que aportó 9,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.

En el periodo enero-diciembre 2022 frente al periodo enero-diciembre 2021, la disminución de las exportaciones del grupo Otros sectores (-5,1%) se explicó fundamentalmente por la disminución en las ventas de Oro no monetario que restó 5,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.

COMPARTIR

Recomendados

C

Arroceros requieren infraestructura y asistencia técnica

Otra de las peticiones en que coincidieron los productores arroceros, fue la solicitud para que se mantenga el incentivo al almacenamiento para los agricultores en el 2024. Una solicitud unánime al gobierno para que se tenga en cuenta al gremio arrocero con el fin de...