Según el Dane, las ventas externas de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 55,6% del valor total de las exportaciones.
El Dane reveló que en febrero las exportaciones fueron US$4.202 millones, una cifra que representó una caída de 0,2% frente al mismo período del año pasado.
La caída está relacionada con la disminución de -19,6% en las ventas externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas.
En febrero, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 55,6% del valor total de las exportaciones; Manufacturas con 18,3%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 20,3%, y otros sectores con 5,8%.
En el segundo mes del año, Colombia exportó 14,7 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 3,5% frente a febrero de 2022.

Exportaciones por sectores
En febrero de este año, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$2.336,2 millones y presentaron un crecimiento de 14,1% frente a febrero de 2022.
Dicho comportamiento se explicó principalmente por el aumento de las ventas Hulla, coque y briquetas (74,8%) que aportó 20,6 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Por su parte, las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$769 millones y presentaron una variación de -9,4%, frente a febrero de 2022. Este comportamiento se explicó por la disminución en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (-14,2) que contribuyeron con -5,5 puntos porcentuales a la variación de la Agrupación.
Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$851,7 millones y presentaron una caída de -19,6%, comparado con febrero de 2022.
Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las exportaciones de Café sin tostar descafeinado o no (-32,7%) que contribuyó con -11,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.