Con nuevas medidas y anuncios el Gobierno busca frenar cascada de alzas

Ene 2, 2023

El Ministerio de Hacienda anunció que impulsará normas que permitan desindexar otros valores, que  cuentan actualmente con alguna restricción legal.

Con el fin de proteger el poder adquisitivo de los colombianos, afectado por la cascada de alzas, el Gobierno priorizó la desindexación de 85 elementos de la economía que actualmente están atados al incremento del salario mínimo. 

Para tal fin, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público avanzó en la expedición de tres decretos reglamentarios, mediante los cuales se lograron desindexar cobros, tarifas, multas, sanciones, tasas y estampillas, entre otros. En adelante, estos elementos quedarían atados únicamente al crecimiento de la inflación.

Las medidas anunciadas habían sido acordadas en el Consejo de Ministros y en la Mesa de Concertación Salarial, donde se fijó el alza del 16% para el salario mínimo.

“En el Plan Nacional de Desarrollo, impulsaremos una nueva modificación que nos permita desindexar otros valores, que cuentan actualmente con alguna restricción legal”, anunció el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo.

Mediante el paquete de decretos expedidos, el Gobierno Nacional impulsa la disminución en el incremento de algunas tarifas, como: 

1. La tarifa aplicada para quienes quieran participar en méritos de concurso a cargo de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

2. El costo correspondiente a la habilitación de empresas de transporte.

3.Los valores de matrícula y derechos pecuniarios para estudiantes del programa de formación complementaria de Escuelas Normales Superiores oficiales.

4. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), y su manual tarifario.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...