Gobierno desembolsará más de 75.000 subsidios de vivienda. Conozca el paso a paso para recibirlo

Abr 17, 2023

La ministra de Vivienda dijo que el Gobierno solicitará al Congreso una adición presupuestal para que todas las familias que cumplen los requisitos puedan recibir el subsidio.

El Ministerio de Vivienda reiteró el compromiso con las familias que desean adquirir vivienda propia, a través de las ayudas del programa Mi Casa Ya, e informó que se está adelantando la gestión para adicionar $1 billón que se suma a $ 1,24 billones dispuestos para cubrir el programa durante el presente año. 

Con el presupuesto actual disponible, serán cubiertos los 23.100 subsidios asignados en 2022 y 18 mil nuevas asignaciones. De igual forma, está en trámite la solicitud de una adición presupuestal por $1 billón que posibilitará el desembolso de 34.000 nuevos subsidios para las familias de mayor vulnerabilidad, para completar 75 mil subsidios durante 2023.

La plataforma para la solicitud de los subsidios se encuentra habilitada desde el 10 de abril; las entidades financieras, los establecimientos de crédito y las entidades de economía solidaria son las encargadas de realizar el cargue de los documentos de cada solicitud. 

Semanalmente se harán cortes de asignación que permitirán otorgar los subsidios de manera expedita y bajo criterios de equidad. 

Requisitos para acceder a un subsidio de Mi Casa Ya:

1. Clasificación del hogar en Sisbén IV entre A1 y D20.

2. No ser propietario de una vivienda.

3. No haber sido beneficiarios de un subsidio o cobertura previamente.

4. Contar con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional.

Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, dijo que se solicitará al Congreso una adición presupuestal para que “todas las familias que han hecho su ahorro, tienen su crédito aprobado y han realizado un negocio inmobiliario que está pendiente de la firma de escrituras en los próximos 6 meses, puedan recibir su subsidio”.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...