Gobierno expidió decreto que facilita la participación de Mipymes en las compras públicas 

Mar 1, 2023

MinCIT

En Colombia existen más de cinco millones de micronegocios que hasta ahora han tenido dificultades para contratar con el Estado.

El Director de Colombia Compra Eficiente, Stalin Ballesteros, explicó los alcances de un decreto que le permitirá al gobierno destinar recursos para fomentar la contratación directa de Mipymes y proveedores de la ‘economía popular’ en las compras públicas.

“El Decreto tiene unas condiciones concretas que son muy favorables. En especial, permite segmentar recursos”, a fin de “que se contrate directamente a las Mipymes”, dijo. 

Agregó que esta decisión se tomó debido a que “tenemos una economía que, sobre todo, está sustentada en micronegocios. La encuesta de micronegocios del Dane nos plantea que existen más de cinco millones de micronegocios”.

El Decreto tiene cinco elementos centrales: 

1. Habilita a las entidades públicas para que incorporen criterios sociales y ambientales en los procesos de selección

2. Fomenta la participación de las Mipymes en el mercado de compra pública. En ese sentido, hace que las entidades públicas dividan sus procesos de contratación por segmentos, con el fin de promover la participación de las Mipymes 

4. Implementa mecanismos para la superación de barreras de acceso al sistema de compras públicas que promuevan la participación de actores de la economía popular

5. Incluye instrumentos por parte de Colombia Compra Eficiente que garanticen la participación de actores de la economía popular en el sistema de compras pública

COMPARTIR

Recomendados

C

Arroceros requieren infraestructura y asistencia técnica

Otra de las peticiones en que coincidieron los productores arroceros, fue la solicitud para que se mantenga el incentivo al almacenamiento para los agricultores en el 2024. Una solicitud unánime al gobierno para que se tenga en cuenta al gremio arrocero con el fin de...