Gobierno invierte más de $3.200 millones para integrar la Inteligencia Artificial en la educación superior

Mar 9, 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, ha anunciado una inversión de más de $3.200 millones para integrar la inteligencia artificial (IA) en la educación superior y fortalecer el desarrollo tecnológico del país.

Así lo confirmó el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, durante un encuentro con coordinadores de las salas de evaluación de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES).

«No se trata solo de incorporar tecnología en las aulas, sino de generar capacidades para que las universidades y el país desarrollen inteligencia artificial propia, alineada con nuestras necesidades y con un enfoque ético, social y sostenible», afirmó Moreno.

Un debate clave para el futuro de la educación

El Ministerio de Educación ha iniciado un diálogo con el sector académico para definir una hoja de ruta que garantice una integración efectiva de la IA en las universidades. En los próximos meses, se discutirán aspectos clave como:

  • El rol humano en la educación: La IA debe complementar la enseñanza sin reemplazar la interacción entre docentes y estudiantes.
  • Gobernanza y principios éticos: Se establecerá un modelo de gobernanza con niveles estratégicos, tácticos y operativos.
  • Fortalecimiento de competencias: Será fundamental mejorar habilidades en lectura comprensiva, escritura analítica, pensamiento crítico y computacional.
  • Infraestructura tecnológica: Se requiere fortalecer la conectividad, los centros de datos y el acceso a herramientas como Deep Learning.
  • Investigación y redes de conocimiento: Se impulsará la colaboración entre universidades, centros de desarrollo tecnológico, gobiernos y sectores productivos.
  • Ciberseguridad y derechos de autor: Se garantizará la protección de datos y la seguridad digital en el uso de IA.
  • Trabajo intersectorial: Se articularán esfuerzos con MinTIC, MinCiencias, el DNP y otras entidades para un desarrollo integral de la IA.
  • Modelos internacionales: Se analizarán experiencias exitosas para diseñar un enfoque propio adaptado a la realidad colombiana.
  • Desarrollo territorial: Se buscará llevar la IA más allá de las grandes ciudades, asegurando acceso equitativo en todo el país.
  • Sostenibilidad: La IA se implementará con un uso responsable de los recursos, garantizando su contribución al bienestar social.

El estado actual de la IA en la educación superior

Según datos del Ministerio de Educación, Colombia cuenta actualmente con 204 programas académicos enfocados en inteligencia artificial:

  • 66 en instituciones públicas.
  • 138 en universidades privadas.

A pesar del crecimiento de esta oferta, persisten desafíos como la concentración de estos programas en pocas regiones y la necesidad de actualizar los currículos para garantizar su pertinencia.

«Necesitamos más y mejores programas de IA en el país, con una formación de alto nivel que no solo responda a la demanda del mercado, sino que nos convierta en productores de conocimiento en esta área», destacó Dora Marín, directora de Calidad de la Educación Superior.

Iniciativas en marcha para transformar la educación con IA

Además del debate sobre la integración de la IA, el Ministerio ya ha puesto en marcha dos proyectos estratégicos:

  1. Fortalecimiento de comunidades académicas y flexibilidad curricular

Con una inversión de $1.666 millones, se fomentará la creación de comunidades académicas en distintas áreas del conocimiento y la internacionalización de la educación superior.

  1. Estrategia nacional para la transformación educativa con IA

Con $1.551 millones, esta iniciativa permitirá diagnosticar la oferta actual de IA en el país, asesorar a universidades en la creación de nuevos programas y establecer alianzas internacionales en la materia.

Con estas acciones, el Gobierno busca posicionar a Colombia como un referente en la educación basada en inteligencia artificial, garantizando un desarrollo tecnológico sostenible y accesible para todos.

COMPARTIR

Recomendados

C

Becas para MBA en International Management en Europa

Este MBA, 100% en inglés, se ofrece en modalidad presencial, online o híbrida y ha sido clasificado como el 8º mejor de Europa y el 25º del mundo. En asociación con Colfuturo, ESCP Business School anuncia la apertura de becas para su prestigioso programa de MBA en...