Gobierno pagará $4 billones adicionales al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles 

Dic 21, 2022

Los recursos se suman a los $14,2 billones ya girados con corte a agosto de este año, que buscan reducir la deuda del Gobierno con Ecopetrol que asciende a unos $24 billones.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, anunció que el Gobierno pagará, en lo que queda del año, $4 billones adicionales correspondientes a las obligaciones del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles – Fepc, por los subsidios indirectos a los combustibles líquidos.

De acuerdo con Ocampo, con dicho pago se totalizarán $18,2 billones girados durante la vigencia 2022, con el fin de reducir la deuda del Gobierno con Ecopetrol.

Además, en el Presupuesto General de la Nación de 2023 se incluyeron recursos y otras medidas adicionales para facilitar el pago de las obligaciones pendientes de liquidar de la actual vigencia.

“En línea con el manejo responsable de las cuentas fiscales y las finanzas públicas, continuamos haciendo los pagos respectivos del Fepc, no solo con miras a contribuir a una situación macroeconómica estable, sino a darle solución a un problema que viene de años atrás”, señaló.

El Gobierno ha venido haciendo ajustes graduales al precio de la gasolina corriente con el fin de corregir el alto déficit que presenta el Fepc.

Mediante un comunicado, Ecopetrol señaló que espera seguir avanzando en el recaudo de la cuenta por cobrar al Fondo, que se estima en cerca de $24 billones para el Grupo Ecopetrol (incluyendo este recaudo), correspondientes a lo acumulado entre abril y noviembre de este año.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los mejores lugares de trabajo para las mujeres en Colombia en 2025

De acuerdo con el más reciente ranking de Great Place to Work, cinco empresas han sido destacadas como los mejores lugares para trabajar en Colombia para las mujeres en la categoría de 301 a 1.500 colaboradores. Estas compañías son: Gases del Caribe, Credibanco,...

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...