Inicia proceso de licitación para la Línea 2 del Metro de Bogotá

Oct 20, 2023

En la etapa de precalificación cuatro firmas internacionales (tres de China y una de España) presentaron oficialmente sus solicitudes para participar.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), inició oficialmente este jueves el proceso de Licitación Pública Internacional para seleccionar al concesionario que ejecutará la Línea 2 del Metro de Bogotá, que será subterráneo y llegará a Suba y Engativá. El operador que resulte seleccionado se encargará de realizar los diseños, construir las obras y montajes electromecánicos, proveer los trenes, financiar, operar y mantener.

Desde la plazoleta del Portal Transmilenio en la localidad de Suba, la alcaldesa Mayor, Claudia López, anunció que desde este jueves se podrán consultar los pliegos y los términos del contrato, que incluyen las especificaciones técnicas bajo las cuales se deberá construir, operar y mantener la Línea 2 del Metro de Bogotá.

“Hacer el Metro subterráneo a Suba y Engativá fue mi principal propuesta como candidata a la Alcaldía, y hoy vengo con las manos limpias, con la frente en alto, a decirles a los habitantes de Suba y Engativá que cumplimos, y que abrimos la licitación pública internacional de la Segunda Línea del Metro de Bogotá», enfatizó la alcaldesa Claudia López.

Vale destacar que en la etapa de precalificación cuatro firmas internacionales (tres de China y una de España) presentaron oficialmente sus solicitudes para participar en la fase final de la selección del concesionario que desarrollará la Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB). Este proceso contó el apoyo y acompañamiento del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, así como también el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Durante la presentación de la licitación, la alcaldesa López recordó que con la Línea 2 se beneficiarán cerca de 3.000.000 de bogotanos, en especial de cuatro localidades Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. “Con la licitación que abrimos hoy un Metro eléctrico, limpio, rápido y subterráneo llegará a Suba y Engativá, para que los habitantes de esas localidades ya no se demoren una hora sino 20 minutos en llegar al centro de Bogotá”, indicó.

Por su parte, Ricardo Cárdenas, gerente General (e) de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), aseguró que este proceso de selección avanza satisfactoriamente, y que los solicitantes habilitados ahora deberán presentar sus ofertas técnicas y económicas para la respectiva evaluación de las bancas multilaterales.

 “Las bancas multilaterales tendrán en cuenta factores de calidad y precio, a través de una fórmula de adjudicación objetiva. El proceso llevará a la adjudicación del contrato por 30 años para la construcción, operación y mantenimiento de la Línea 2 del Metro Subterráneo a Suba y Engativá”, indicó Cárdenas.

El proceso de selección finalizará en marzo de 2024 con la adjudicación del contrato de concesión al oferente que presente la propuesta más conveniente para la ciudad y cumpla con todas las condiciones del documento de licitación. Se adelanta bajo las políticas y normas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las cuales contemplan que el proceso esté sujeto al seguimiento, evaluación y No objeción por parte de las bancas multilaterales que concurrirán a la financiación del proyecto: Banco Europeo de Inversiones, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Los cuatro solicitantes habilitados para participar en la Licitación Pública Internacional son los siguientes:

  • APCA: METRO LÍNEA 2 – BOGOTÁ
    Miembros que la conforman:
    • ​Mota Engil Colombia S.A.S.
    • CRRC (Hong Kong) CO Limited Sucursal Colombia
       
  • APCA: APCA METRO LÍNEA 2
    ​Miembros que la conforman:
    • ​China Harbour Engineering Company Limited
    • Xi’an Rail Transportation Group Company Limited
       
  • APCA: APCA BOGOTÁ METRO 2
    ​Miembros que la conforman:
    • ​China Railway Construction Electrification Bureau Group Co. Ltd.
    • China Railway Construction Corporation International Investment Co. Ltd.
       
  • APCA: UNIÓN L2 BOGOTÁ METRO RAIL
    Miembros que la conforman:
    • ​Sacyr Concesiones Colombia Participados II S.A.S.
    • Acciona Concesiones S.L.
    • CAF Investment Projects S.A.

La segunda línea tiene 15,5 km de longitud, un patio taller y 11 estaciones, de las cuales 10 serán subterráneas y una elevada. Este proyecto conectará a cuatro localidades de Bogotá: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba, es decir, unirá el nororiente de Bogotá, desde la calle 72 con Caracas, con el occidente, en la zona de Fontanar del Río, en Suba, donde se emplazará el Patio Taller. El valor total del proyecto es de 34,9 billones de pesos.

Para conectar a Chapinero con Engativá y Suba, la Línea 2 del Metro pasará cerca de la Universidad Sergio Arboleda, la Plaza de Mercado de 12 de octubre, el Alkosto de la Av. 68, la Sabana de Tibabuyes y el parque Fontanar del Río, entre otros.

COMPARTIR

Recomendados

C

Emirates conecta Dubái con Bogotá: Un hito en la aviación colombiana

La aerolínea Emirates ha inaugurado una nueva ruta diaria que conecta Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con Bogotá, con una escala en Miami (EE. UU.). Esta ruta tendrá una frecuencia de siete vuelos semanales, utilizando aviones con capacidad para 354 pasajeros. Este es...