En un esfuerzo sin precedentes por democratizar el acceso a la educación superior, la Pontificia Universidad Javeriana destinará alrededor de 230 mil millones de pesos en becas, descuentos y apoyos financieros en el 2025. Esta inversión busca brindar oportunidades a estudiantes que enfrentan dificultades económicas y garantizar su formación profesional sin comprometer su estabilidad financiera.
Para el primer semestre de 2025, se ofrecerán 224 becas de ingreso en 44 programas de pregrado, que se sumarán a las más de 2,500 becas ya otorgadas anualmente en diversas modalidades. Entre los apoyos destacados se encuentra la Beca Ingresa, que cubre hasta el 50% de la matrícula para estudiantes admitidos en su primer semestre. Este beneficio se mantiene durante toda la carrera para quienes cumplan con los requisitos.
Además, los estudiantes que forman parte de la Banda y Orquesta de la carrera de Estudios Musicales podrán acceder a un apoyo financiero especial, facilitando el acceso a aquellos con talento musical y limitaciones económicas. Por otro lado, para premiar la excelencia académica, la Javeriana ha diseñado becas como Bachiller Destacado, Bachiller ACODESI, y Fe y Alegría, las cuales cubren hasta el 80% de la matrícula, incentivando el ingreso de estudiantes de alto rendimiento académico.
La institución también garantiza el apoyo para la continuidad académica con programas de becas permanencia como la Beca Rectoría, que brinda soporte económico a estudiantes en curso que enfrentan situaciones económicas imprevistas. Asimismo, ofrece créditos condonables en programas de maestría y doctorado, así como alianzas con 33 organizaciones y fundaciones que refuerzan este respaldo económico.
Financiación a Largo Plazo y Descuentos Adicionales
Para facilitar el acceso de más estudiantes, la Javeriana ha firmado un convenio con Lumni, que permite financiar hasta el 85% de la matrícula a largo plazo. Este programa es una alternativa innovadora, ya que los estudiantes pueden pagar el monto financiado una vez finalicen sus estudios y consigan empleo, brindando flexibilidad financiera a quienes requieren apoyo continuo.
Adicionalmente, la universidad ha implementado 43 tipos de descuentos que abarcan desde el 15% hasta el 50% para estudiantes con familiares matriculados simultáneamente, egresados que deciden realizar posgrados, y colaboraciones con entidades como el Ministerio de Defensa y el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
Con esta inversión, la Pontificia Universidad Javeriana refuerza su compromiso con la educación inclusiva, contribuyendo a la formación de profesionales integrales y líderes del futuro.