Jóvenes eligen gasto inmediato sobre inflación, según informe global

Oct 17, 2024

La realidad económica global está llena de complejidades, pero para los jóvenes, las preocupaciones parecen estar en otro plano. Según el Informe «Business Sentiment Navigator», elaborado por Dentsu Media, las nuevas generaciones están redefiniendo la forma en que se enfrentan al consumo, alejándose de la preocupación tradicional por la inflación y enfocándose en obtener beneficios inmediatos. «Los jóvenes no están pensando en la inflación, sino en el gasto inmediato», afirma Andrés Castillo, CMO de Dentsu Media.

Un contexto económico cambiante

A pesar de que la inflación sigue siendo una preocupación en varias economías avanzadas, la confianza de los consumidores muestra signos de pesimismo, aunque los sectores tecnológicos y financieros han experimentado un crecimiento sólido. Sin embargo, mientras las economías buscan estabilizarse tras periodos de políticas monetarias restrictivas, los jóvenes parecen tener otras prioridades.

Diferencias generacionales y por país

Mientras que la mayoría de la población mantiene una actitud pesimista frente a la economía, los jóvenes se destacan por su enfoque a corto plazo. Para ellos, el gasto y el disfrute inmediato son primordiales. En mercados emergentes, como en América Latina, los consumidores entre 18 y 24 años muestran casi el doble de optimismo que sus pares en economías avanzadas, lo que refleja una diferencia clara en las perspectivas generacionales a nivel global.

Impacto político y tecnológico

El escenario político también ha jugado un rol importante en las decisiones de consumo. Las recientes elecciones en diversas regiones han generado incertidumbre, lo que ha ralentizado el gasto en algunas economías. Un ejemplo preocupante es Estados Unidos, donde las elecciones presidenciales podrían derivar en tensiones comerciales con China, afectando de manera significativa a países como Colombia y México.

En el terreno tecnológico, la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las personas interactúan con las marcas. Este avance, aunque beneficioso en muchos aspectos, ha generado ansiedad en los consumidores, especialmente en los más jóvenes, quienes se sienten desafiados por el impacto de la IA en sus vidas cotidianas.

Una generación de consumidores conscientes, pero pragmáticos

Aunque los jóvenes han liderado la conversación sobre sostenibilidad en años recientes, la realidad económica actual los ha forzado a realizar concesiones. Aunque la conciencia por el medio ambiente sigue siendo una preocupación clave, la volatilidad política y económica ha empujado a muchos a priorizar precios bajos y beneficios inmediatos.

La generación actual está moldeando un nuevo paradigma de consumo, donde la inmediatez, la tecnología y las circunstancias económicas a corto plazo son los principales motores de decisión.

COMPARTIR

Recomendados

C

Central Cervecera innova en envase de una de sus marcas

Con la nueva propuesta los consumidores contribuyen a la reducción de residuos y al bienestar del planeta. Central Cervecera presentó la nueva botella retornable de 330 ml de su marca Miller Lite, una opción que trae mayor contenido y garantiza la calidad de la...