La inflación continúa con tendencia a la baja

Ago 8, 2023

En julio de 2023 la variación anual del IPC fue 11,78%, es decir, 1,57 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 10,21%.

En julio de 2023 la variación mensual del IPC fue 0,50%, frente a junio de 2023. El sector transporte registró una variación mensual de 1,07%, siendo esta la mayor variación mensual. Los mayores incrementos de precio se registraron en los combustibles para vehículos (4,84%), aditivos, valvulinas, líquido para frenos, refrigerantes, agua para batería, etc. (1,69%) y productos para la limpieza y conservación del vehículo (1,53%). Las mayores variaciones negativas se reportaron en el transporte de pasajeros y equipaje en avión (-3,02%), llantas y neumáticos, rines para vehículo(-0,25%) y compra de bicicletas nuevas o usadas (-0,20%).

El sector de restaurantes y hoteles registró una variación mensual de 0,68%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. Los mayores incrementos de precio se registraron en comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,80%), gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,63%) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,58%).

La única disminución de precio se reportó en el segmento de: servicios de alojamiento en hoteles (-0,66%). La división Información y comunicación registró una variación mensual de -0,02%, siendo esta la única división con variación mensual negativa. La única disminución de precio se registró en la subclase: equipos de telefonía móvil, similares y reparación (-0,22%). El renglón de servicios de comunicación fija y móvil y provisión a internet no presentó variación.

La Educación, por su parte, registró una variación mensual de 0,01%, siendo esta la segunda menor mensual. Los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: inscripciones y matrículas en postgrados (especialización, maestría, doctorado) (0,04%), educación secundaria (0,02%), inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (0,01%) y educación preescolar y básica primaria (0,01%), las demás subclases no presentaron variación.

Las mayores contribuciones a la variación mensual en las doce divisiones del IPC Total se registraron en las siguientes subclases: combustibles para vehículos con 0,14 puntos porcentuales, comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con 0,06 puntos porcentuales y arriendo imputado con 0,06 puntos porcentuales. Las subclases con las mayores contribuciones negativas fueron: papas con -0,04 puntos porcentuales, plátanos con -0,01 puntos porcentuales y quesos y productos afines con -0,01 puntos porcentuales.

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo evitar los gastos hormiga para empezar un buen 2025

El año 2025 se presenta como una oportunidad para renovar compromisos y establecer metas financieras. Sin embargo, para alcanzar el éxito en este propósito, es fundamental abordar un obstáculo sutil pero persistente que se denominan los gastos hormiga. Estos gastos,...

Black Friday 2024: Las marcas que dominan la conversación en Colombia

Apple, Adidas y Éxito lideran la batalla por la atención del consumidor durante el evento más esperado del retail. Con la llegada del Black Friday 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los colombianos se preparan para aprovechar los...