La inflación llegó a 13,34% en marzo, el dato más alto desde 1999

Abr 4, 2023

FreePik

Después de la última subida de su tasa, la Junta Directiva del Banco de la República se muestra optimista y considera que la inflación ya alcanzó el techo en marzo.

Este miércoles, el Dane revelará el dato de inflación de marzo que, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la del Citibank, se ubicaría en un rango entre 13,24% y 13,27%, respectivamente. 

De hecho, tras anunciar el aumento de su tasa de intervención en 25 puntos básicos (pb) hasta 13%, la semana pasada, la Junta Directiva del Banco de la República se mostró optimista sobre el comportamiento de la inflación. 

Según las minutas de dicha reunión, la Junta destacó que la inflación anual de 13,3% en febrero tuvo un incremento de sólo 3 pb frente a su registro de enero. “Esta desaceleración en la variación de precios se explica en parte por la moderación de la inflación anual de alimentos la cual se ubicó en febrero en 24,1%, sensiblemente por debajo del dato de diciembre (27,8%)”.

Al mismo tiempo, según los miembros de la Junta, las presiones de costos estarían cediendo: los precios internacionales de alimentos y otros bienes importados vienen cayendo, lo que se ha reflejado en descensos progresivos de la inflación de precios al productor, cuyo aumento anual bajó de 19,2% en diciembre a 15,1% en febrero. 

“Estas señales favorables sugieren que la tasa de inflación se aproxima a su techo, a partir del cual iniciaría el descenso previsto para 2023”.

Por otra parte, según la Encuesta de Opinión Financiera, las expectativas de inflación de los analistas para marzo se ubicaron en 13,24% y para diciembre de 2023 en 9,0%.

De acuerdo con la Encuesta, los analistas prevén que a final de año la inflación cierre en 9,00% (en un rango entre 8,74% y 9,81%), aunque las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2,0% – 4,0%).

Por otra parte, según la Encuesta de Expectativas del Citibank, los analistas consultados prevén que la variación del IPC se ubique en 13,27%, en promedio, es decir, un punto básico por encima de la inflación de febrero (13,28%) y que ese sería el pico del ciclo, tras lo cual comenzaría un proceso de reducción. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Cómo evitar los gastos hormiga para empezar un buen 2025

El año 2025 se presenta como una oportunidad para renovar compromisos y establecer metas financieras. Sin embargo, para alcanzar el éxito en este propósito, es fundamental abordar un obstáculo sutil pero persistente que se denominan los gastos hormiga. Estos gastos,...

Black Friday 2024: Las marcas que dominan la conversación en Colombia

Apple, Adidas y Éxito lideran la batalla por la atención del consumidor durante el evento más esperado del retail. Con la llegada del Black Friday 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los colombianos se preparan para aprovechar los...