Los beneficios de la adopción de la nómina electrónica en las empresas

Oct 9, 2023

La oportunidad de mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento de las normas.

En el escenario empresarial colombiano, la nómina electrónica ha emergido como una norma que está transformando la manera en que las empresas manejan y reportan sus costos laborales al estado. Este sistema automatizado, exigido y establecido por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), se ha convertido en un componente esencial para el cumplimiento tributario de las empresas declarantes de renta al generar un informe automático preciso, rápido y oportuno del renglón laboral.

La nómina electrónica es el proceso mediante el cual las empresas generan y envían documentos soporte de nómina que respaldan los costos y deducciones en los impuestos sobre la renta y complementarios de las compañías.

«Algunos desafíos comunes que las empresas enfrentan al gestionar la nómina electrónica son, por ejemplo, la adaptación de sistemas existentes para cumplir con las normativas cambiantes, la compatibilidad con otros sistemas de gestión empresarial,  así como la capacitación del personal», asegura Carlos Ortega Director I&D de Siesa.

Uno de los beneficios destacados para los empleados radica en la simplificación de la declaración de renta, donde la nómina electrónica proporciona información precisa y detallada, facilitando el proceso y asegurando la correcta liquidación de impuestos. Además, la nómina electrónica contribuye a la equidad y la justicia salarial al promover la transparencia en la información sobre los costos laborales. Para los empleados esta tecnificación ha revolucionado la forma en que pueden estar al día con sus obligaciones tributarias y legales. A través de la nómina electrónica, se facilita la elaboración de la declaración de renta al ser un soporte con la información precisa y completa para este trámite tributario que lo permite completar sin complicaciones.

La adopción de la nómina electrónica es ya una realidad en Colombia, esta tendencia va en crecimiento continuo. La integración de la nómina electrónica con otros sistemas empresariales ofrece una solución integral que mejora la eficiencia operativa y garantiza el cumplimiento de las normas. Para Carlos Ortega «Siesa ofrece una solución completa que asegura el cumplimiento normativo y brinda a las empresas y empleados la tranquilidad de una gestión precisa y segura de los costos laborales. La nómina electrónica también contribuye a fomentar la equidad salarial, se adaptará a diferentes modelos de trabajo, incluyendo el teletrabajo y otras condiciones».

COMPARTIR

Recomendados

C

Salario emocional: cómo retener talento sin aumentar costos

En un mercado laboral cada vez más competitivo, la retención de talento se ha convertido en un desafío clave para las empresas. Aumentar los sueldos no siempre es una opción viable, pero existen estrategias efectivas para mejorar la satisfacción y el compromiso de los...

¡Dragons Awards: La Revolución de la Felicidad en Colombia!

La felicidad organizacional se consolida como un pilar esencial para el éxito empresarial. En esta ocasión, los prestigiosos Dragons Awards of Happiness hacen su debut en Colombia, y Ámbito RH – el portal especializado en gestión del talento humano – asume el rol de...

Signature Legal Group: La Revolución de la Asesoría Legal en Colombia

En un mundo donde la agilidad, la especialización y la innovación son claves para el éxito empresarial, surge una nueva propuesta que marca la pauta en el sector legal colombiano. Se trata de Signature Legal Group, una alianza estratégica entre cinco de las firmas...