Más de 128.000 pasajeros afectados por la parálisis de Viva y la quiebra de Ultra han sido reubicados 

Abr 3, 2023

La atención se ha concentrado en los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Cali, San Andrés y Providencia, Santa Marta, Cúcuta, Montería, Barranquilla y Cartagena, donde se encuentran la mayoría de los afectados. 

La Aeronáutica Civil reveló que la cifra de pasajeros beneficiados por los programas de protección implementados por las aerolíneas ya supera los 128.000.

A la fecha, la atención se ha concentrado en los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Cali, San Andrés y Providencia, Santa Marta, Cúcuta, Montería, Barranquilla y Cartagena, donde se encuentran la mayoría de los usuarios afectados. 

Según un nuevo reporte de la entidad gubernamental, Avianca ha reubicado 99.500 pasajeros desde el 28 de febrero cuando Viva suspendió sus operaciones.

De esa cifra, los beneficiados en rutas nacionales fueron 89.700 viajeros, mientras que los pasajeros internacionales ya suman otras 9.800 personas. Avianca reveló además que ha transportado a 91.800 viajeros de Viva y 7.700 de Ultra Air.

Para la reubicación de los pasajeros de Viva y Ultra, “Avianca ha dispuesto 64 vuelos adicionales, priorizando la conectividad de las regiones y los usuarios”.

Además de los pasajeros afectados, la revista Semana reveló que Ultra Air le debe al Banco de Colombia US$8 millones y que las cuentas por pagar suman otros US$14 millones.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...