Mercados dan por descontado que el Banco de la República llevaría a 12% su tasa

Dic 15, 2022

Según los analistas, el próximo año será crítico estabilizar la inflación, sostener los puestos de trabajo y darle manejo a la desaceleración de la economía.

Este viernes la Junta Directiva del Banco de la República sesionará por última vez en el año para tomar decisiones en materia de tasas de interés. Y tal como sucedió el pasado 28 de octubre, el consenso del mercado apunta a una subida de 100 puntos básicos en la tasa de intervención que llegaría a 12%.

Así se desprende de encuestas como la del Citibank o la de Anif, según las cuales el alza sería de 100 puntos, aunque algunos analistas se inclinan por una movida menos agresiva de 50 puntos básicos. 

De hecho, Mauricio Santamaría, presidente de Anif, sostiene que el alza debería ser de 125 puntos básicos, aunque “aunque consideramos que dada la coyuntura actual, el alza en la tasa de intervención en esta ocasión será de 100pb en línea con el consenso del mercado”.

“El próximo año será crítico estabilizar la inflación, sostener los puestos de trabajo y darle manejo a la desaceleración de la economía. Para esto será crucial la prudencia de las instituciones económicas y la adecuada coordinación entre ellas”.

Según la Encuesta de Analistas Económicos del Banco de la República, mientras que en enero los expertos esperaban una inflación de cierre de 2022 por debajo

del 5%, para noviembre esta ya se ubicaba en 12.5%.

La raíz de esas perspectivas contiene tanto factores domésticos como externos que continúan presionando al alza la inflación como se ha ampliado en comentarios e informes de ANIF, y se sigue confirmando que las perspectivas del mercado para el 2022 siguen fijadas en una inflación de dos dígitos.

Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, los analistas prevén que la tasa aumente 100 puntos y anticipan una reducción a lo largo de 2023, pasando por 9,5% en noviembre, hasta ubicarse en 9,0% en diciembre.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...