¡No se deje engañar! Estas son las cinco claves para verificar la autenticidad de los billetes

Abr 3, 2023

Aunque la actual familia de billetes, compuesta por seis referencias, cuenta con elementos de última tecnología para fortalecer su seguridad, los delincuentes aprovechan Semana Santa para poner en circulación billetes falsos. 

En un país donde el efectivo sigue siendo el medio de pago favorito, con una participación del 75%, el Banco de la República estima que en los días previos a Semana Santa, en los últimos cuatro años, el monto de las operaciones en efectivo se ha duplicado frente al promedio observado desde inicio de cada año.

Esta situación suele ser aprovechada por la delincuencia para poner en circulación billetes falsificados, ante lo cual el Banco de la República 

adelanta campañas de reconocimiento de la autenticidad de los billetes, especialmente los de cada nueva familia, los cuales cuentan con elementos de última tecnología para fortalecer su seguridad y mantener la confianza del público.

De hecho, los billetes comparten la misma tecnología de seguridad que se soporta en varios elementos de fácil verificación; algunos de ellos son la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color y efecto de movimiento. 

Por ello, tenga en cuenta las cinco claves para reconocer la autenticad de los billetes colombianos:

Mire: observe las imágenes y colores del billete

Toque: perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos

Levante: ponga el billete al trasluz y descubra imágenes

Gire: observe efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete

Compruebe: observe la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta y verifique los micro textos utilizando una lupa

Por ejemplo, el billete de $100 mil pesos, que se encuentra en circulación desde el 31 de marzo de 2016, cuenta con características que permiten su verificación como sus dimensiones: 66 mm X 153 mm, el verde como color predominante, la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso. En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, nuestro árbol nacional.

Las características y los elementos de seguridad del billete de $100 mil son descritas en el siguiente video:

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...