“No voy a renunciar”, el mensaje de Ocampo para tranquilizar a los mercados 

Nov 2, 2022

En una nueva jornada caracterizada por la subida del precio del dólar, el ministro de Hacienda se vio obligado a desmentir crecientes rumores sobre una supuesta e inminente renuncia.

Desde su cuenta de Twitter, el funcionario salió el paso a los rumores que indicaban que se renunciaría al cargo luego de aprobada la reforma tributaria.

El peso vive una nueva jornada caracterizada por la volatilidad, mientras que la mayoría de las monedas de Latinoamérica se recupera frente al dólar.

Al cierre de la jornada, el precio promedio la divisa fue de $5.016, con un máximo de $5.038 y un mínimo de $4.989, con menos de US$1.000 millones negociados (US$982,3 millones).

Aunque Ocampo, dijo en la última reunión de la junta del Banco de la República que los mercados se habían equivocado especulando contra el peso, la recuperación parece haber sido una cosa pasajera: hoy comenzó la jornada alcanzando un nuevo máximo de $5.038.

“Hay una presión mundial sobre las monedas, en particular, con las latinoamericanas y espero que eso se normalice; obviamente todo el mundo está esperando la decisión de la Reserva Federal. Después de ese alza, los mercados reaccionarán y veremos cuál es el resultado”, dijo el funcionario al explicar la elevada devaluación del peso.

Y aunque el dólar se encuentra en su nivel más alto desde 2.000 y se ha fortalecido incluso frente a monedas de reserva como el yen y euro, detrás de la debilidad del peso también hay factores locales, como la incertidumbre que rodea al sector minero energético, a raíz de pronunciamientos del gobierno y del impacto de la reforma tributaria que tramita el Congreso.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...