Petróleo y carbón siguen dinamizando las exportaciones con alza del 69,5%

Dic 30, 2022

Ecopetrol

Según el Dane, entre enero y noviembre las ventas externas ascendieron a US$52.574,8 millones. Productos agropecuarios, alimentos y bebidas registraron aumento del 24,8%. 

Aunque es poco probable que las exportaciones superen los US$60.666 millones registrados en 2012, en pleno super ciclo de las materias primas, este ha sido un buen año para las mismas gracias al mayor volumen y los mejores precios.

Según el Dane, hasta noviembre las exportaciones del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$29.606,2 millones y aumentaron 69,5% frente al mismo periodo de 2021.

Este comportamiento obedeció principalmente al crecimiento en las ventas externas de Hulla, coque y briquetas (134,3%), que contribuyó con 36,6 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Por su parte, las exportaciones del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$10.623,9 millones y presentaron un crecimiento de 24,8%, frente al mismo periodo de 2021, como resultado de las mayores ventas de Flores y follaje cortados (22,6%) que sumó 4,2 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Entre tanto, las ventas externas del grupo de Manufacturas fueron US$9.660,9 millones y registraron un aumento de 19,9%, frente a enero-noviembre 2021. 

Este comportamiento obedeció principalmente al aumento en las exportaciones de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (37,5%), que aportó 10,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.

De acuerdo con el Dane y la Dian, en noviembre las ventas externas del país fueron US$4.519,5 millones y presentaron un aumento de 8,8% en relación con noviembre del año pasado, como resultado del aumento de 21,1% en las ventas externas del grupo de Combustibles.

En noviembre, las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 56,9% del valor total de las exportaciones; así mismo, Manufacturas con 18,4%, Agropecuarios, alimentos y bebidas 19,2%, y otros sectores con 5,5%.

En dicho mes el país exportó 14.949,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 5,8% frente a noviembre del año pasado.

COMPARTIR

Recomendados

C

Arroceros requieren infraestructura y asistencia técnica

Otra de las peticiones en que coincidieron los productores arroceros, fue la solicitud para que se mantenga el incentivo al almacenamiento para los agricultores en el 2024. Una solicitud unánime al gobierno para que se tenga en cuenta al gremio arrocero con el fin de...