Aunque el peso comenzó marzo fortaleciéndose frente al dólar, las advertencias del presidente del banco central de Estados Unidos podrían revertir esta situación y debilitarlo.
En una nueva aparición, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que es probable que las tasas de interés suban más de lo que esperaban los miembros del banco central y el mercado.
Citando datos de principios de este año que mostraban que la inflación ha revertido la desaceleración que mostró a fines de 2022, el líder del banco central de Estados Unidos habló de una política monetaria más estricta para frenar la inflación, alimentada por una economía en crecimiento.
“Los últimos datos económicos han sido más fuertes de lo esperado, lo que sugiere que es probable que el nivel final de las tasas de interés sea más alto de lo anticipado”, dijo Powell en declaraciones preparadas para dos apariciones esta semana en el Capitolio. «Si la totalidad de los datos indicaran que se justifica un endurecimiento más rápido, estaríamos preparados para aumentar el ritmo de las subidas de tipos».
Según Cnbc, esos comentarios tienen dos implicaciones: una, que es probable que el nivel máximo, o terminal, de la tasa de fondos federales sea más alto que la indicación anterior de los funcionarios de la Fed y, dos, que el cambio el mes pasado a un cuarto de porcentaje más pequeño el aumento de puntos podría ser de corta duración si los datos de inflación continúan funcionando.
En su estimación de diciembre, los funcionarios fijaron la tasa terminal en 5,1%. El precio de mercado actual es un poco más alto que eso, en el área de 5,25%-5,5%, según datos de CME Group. Powell no especificó qué tan altas cree que finalmente llegarán las tasas.
En un contexto de incertidumbre, por el miedo a una recesión combinada con una elevada inflación, configurando lo que los economistas denominan estanflación, el dólar se mantiene como el activo de refugio por excelencia.
Ello se traduce en una mayor demanda de la divisa y acarrea su encarecimiento frente a todas las monedas, las de los países desarrollados y los emergentes como el peso colombiano.
De hecho, este martes el dólar se fortaleció $10 frente el peso con una tasa de cambio que cerró en $4,744,59 (frente a la TRM vigente en la jornada $4.734,42).