Gustavo Petro descarta la polémica propuesta del presidente de Colpensiones 

Dic 26, 2022

Presidencia de la República

Jaime Dussán había dicho que los recursos del ahorro pensional se invertirían “en lo social, como en obras de infraestructura como el tren entre Buenaventura y Barranquilla”.

El presidente Gustavo Petro salió al paso de la polémica propuesta y esbozó algunas ideas de lo que será la propuesta de reforma pensional que su gobierno llevará al Congreso en la próxima legislatura.

En declaraciones a los medios, Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, había dicho que el gobierno “va a crear un solo sistema pensional en Colombia y vamos a buscar un régimen de transición para que todos los que tienen derecho a pensionarse se metan en Colpensiones”.

Pero, además, señaló que “los recursos que tenemos de ahorro los vamos a invertir en lo social, por ejemplo, podríamos pensar, que obras de infraestructura, anunciadas por el presidente, como el tren que vamos a llevar desde Buenaventura a Barranquilla, a Soledad, lo podamos hacer».

«Se pueden incluir estos recursos para no tener que pedirle al banco mundial o al fondo monetario internacional, organismos internacionales o a la banca usurera que nos preste los recursos cuando nosotros los podemos tener».

Pero este lunes, Petro, en su cuenta de Twitter, dijo: “No es cierto que el ahorro que el gobierno haga de sus transferencias a Colpensiones hoy se gaste mañana, con la reforma, en infraestructura. Eso hacen hoy con billones de pesos los fondos privados de pensiones”.

Según Petro, el ahorro presupuestal que «se logra con la reforma y que no viene del dinero de los cotizantes sino del presupuesto nacional, se gastará en el bono pensión de medio salario mínimo para los tres millones de adultos mayores que hoy están por fuera del sistema pensional».

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...