Según la AFP, el retorno final estará determinado por el rendimiento de la inversión en renta fija, junto con la valorización en dólares del mercado accionario en Estados Unidos.
La Administradora de Pensiones y Cesantías Protección anunció una nueva alternativa cerrada que busca proteger a los inversionistas de la volatilidad y la incertidumbre de los mercados local e internacional.
La nueva alternativa cerrada -denominada Solución Estructurada Acciones EE. UU. Capital Protegido- les permitirá a los inversionistas tener exposición a la renta fija colombiana y al mercado accionario norteamericano.
Según la AFP, la solución está construida sobre una nota estructurada, un vehículo de inversión especializado y conformado por un título de renta fija con retorno en pesos, y un instrumento derivado cuyo desempeño es en dólares y depende del comportamiento del índice S&P500, el cual incluye a las 500 empresas más importantes del mercado accionario norteamericano.
De esta manera, el retorno final estará determinado por el rendimiento de la inversión en renta fija, junto con la valorización en dólares del mercado accionario en Estados Unidos.
“Queremos brindarles a los inversionistas una mezcla de activos, plazos, mercados y riesgos que les permita maximizar las oportunidades de retorno en el mediano plazo. Esto se logra a partir de soluciones estructuradas que mezclan la renta fija y la renta variable permitiendo en simultánea protección del capital y maximización de las posibilidades de capitalización”, explica Mauricio Rodríguez, Líder del Negocio de Inversiones en Protección.
La solución está dirigida a inversionistas con un perfil de riesgo moderado, valiente o arriesgado, a quienes tengan la capacidad de invertir un mínimo de $5 millones y quienes tengan la disponibilidad de permanecer en la solución por un mínimo de 2-3 años.