Según el análisis Andemos con base al acumulado a noviembre, el mercado de matrículas proyecta 268.800 unidades al finalizar el 2022.
De acuerdo con cifras del RUNT y cálculos de Andemos, en noviembre se matricularon 22.665 vehículos nuevos, un -4.0% menos que en el mismo mes del año anterior y una cifra muy similar a la del mes de octubre.
En el acumulado del 2022, el sector automotor registra a noviembre un total de 240.681 registros nuevos y una variación positiva del 6.9%.
Según el análisis de estacionalidad con base al acumulado a noviembre, el mercado de matrículas proyecta 268.800 unidades al finalizar el 2022.
Oliverio García, presidente de Andemos, sostiene que “la contracción del mercado de vehículos nuevos durante en noviembre se debe a un menor consumo de los hogares, lo que podría explicar la caída en los segmentos de automóviles y utilitarios. También se debe tener en cuenta las dificultades que tuvieron las matrículas con los trámites de SOAT y algunos certificados de emisiones ante las autoridades ambientales”.
Por segmentos, los automóviles registraron una caída de -8.8% un total de 8.753 matrículas, los utilitarios una variación del -10.4% con 8.600. En contraste, los registros de comercial carga menor a 10.5T registraron una variación positiva de 9.5% con 2.793 matrículas, Taxi + 51,4% con 627 unidades, comercial de carga > 10,5T + 34,3% con 627 unidades y comercial de pasajeros + 144,3% con 447 unidades.
Mientras los vehículos híbridos cedieron frente al año pasado, los vehículos eléctricos registraron una variación positiva. Por tecnologías, se matricularon en noviembre 158 vehículos eléctricos (BEV) registrando un crecimiento del 6,5% frente a noviembre del 2021, 1.586 vehículos híbridos eléctricos (HEV) con una caída del 15% y 126 híbridos enchufables (PHEV) con un descenso de 28,4%.
Por marcas, Renault lideró las matrículas con 3.960 unidades (+16.%), seguido por Chevrolet con 3.178 matrículas (+32.5%), en tercer lugar fue para Suzuki con 2.939 (+55.3%) y Toyota con 2.192 (+9.8%). Las marcas restantes del top 10 registraron variaciones negativas.
En el acumulado a noviembre, Renault es el líder del mercado con 44.727 unidades matriculadas y un crecimiento de 1,9%, seguido por Chevrolet con 37.592 unidades, cifra que supone un alza de 23,8%; Toyota con 23.098 unidades y una variación de 33,7%, y Susuki con 20.768 unidades y un crecimiento del 64.3%.
Las marcas premium siguen siendo las más afectadas, durante el onceavo mes del año tuvieron una contracción del -15.9% con 613 vehículos matriculados. El top 5 de este segmento lo conforman Mercedes Benz con 232 registros (38.1%) seguido de BMW con 168 (-34.4%), Audi con 92 (-5.2%), Volvo con 58 (-45.8%) y Mini con 36 (39.09%)
Bogotá, Funza, Sabaneta, Medellín y Cali fueron las ciudades con mayor número de matrículas nuevas, registrando 3.777, 2.252, 2.049, 1.518 y 1.439 respectivamente.