Sector turismo prevé unas vacaciones de mitad de año positivas

Jun 13, 2023

Algunos destinos que han venido mostrando crecimientos y que pueden ser de potencial son: Tolú, Bahía Solano, Pasto, Mitú y Puerto Carreño.

Dado que la mayoría de los destinos han venido mostrando un incremento en la llegada de visitantes extranjeros, es un buen indicador para pensar en una temporada vacacional positiva para el turismo receptivo.

Es por esto que, la Asociación estima que durante los meses de junio y julio de 2022, se podría presentar un aumento en la llegada de visitantes no residentes de entre un 10% y un 15%, es decir, entre 879 mil y 919 mil viajeros.

“Una de las apuestas más importantes del Gobierno Nacional y del sector en general, es el impulso al turismo receptivo como fuente generadora de divisas y desarrollo para el país. Es por eso que es importante seguir sumando esfuerzos en el fortalecimiento de este sector, para año tras año seguir mejorando nuestros resultados”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Sin embargo, la coyuntura aérea sigue siendo un obstáculo de gran peso para que el turismo continúe su senda de recuperación y crecimiento, lo cual trae también consecuencias para el dinamismo que tradicionalmente ha tenido la temporada de mitad de año.

En caso de que la conectividad aérea del país no se recupere a un buen ritmo, se seguirían presentando reducciones en el tráfico nacional , donde alguno de los destinos más afectados, han sido: Sincelejo, San Andrés, Pereira, Cartagena y Arauca. No obstante, existen otros destinos que han mostrado crecimientos y que pueden ser de potencial para Mitad de año como son el caso de Tolú, Bahía Solano, Pasto, Mitú y Puerto Carreño.

“Lamentablemente, la temporada de Mitad de año se verá muy condicionada por el cese de operaciones Viva y Ultra Air. Prácticamente ya inició esta época vacacional y a pesar de que ha habido la reacomodación de vuelos con la ayuda de otras aerolíneas, esto no ha sido suficiente para resolver la totalidad de esta problemática y por eso, no se obtendrán resultados que al iniciar el año nos habíamos planteados. Insistimos en una ayuda del Gobierno, para establecer medidas que incentiven a los colombianos a seguir viajando y a los empresarios, para continuar su recuperación tanto en comercialización como en empleo”, concluyó la dirigente gremial.

COMPARTIR

Recomendados

C

Con turistas alemanes llegó el primer crucero a Buenaventura

El itinerario contempló la visita a la Reserva Natural San Cipriano, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural repleto de senderos, cascadas naturales y un bosque húmedo tropical. El sector turístico de Buenaventura vivió un acontecimiento...

El potencial turístico del río Magdalena

Prestigiosa revista seleccionó la arteria hídrica más importante del país como uno de los destino a visitar en 2024 El majestuoso río Magdalena ha sido seleccionado como uno de los 24 mejores destinos para visitar en 2024 por la prestigiosa revista internacional Condé...

Primer docureality de turismo hecho en Colombia

Siete 'colombiajeros', seleccionados tras un filtro de más de 300 participantes, serán los protagonistas de ColombiAR. El viernes comenzaron las grabaciones del primer producto de una estrategia que contará diversas experiencias turísticas en la televisión pública. Un...