Siete consejos de los bancos para evitar fleteos y el ‘hackeo’ de sus cuentas en Semana Santa

Abr 3, 2023

FreePik

Para evitar ser víctima de fleteo, Asobancaria recomienda no realizar retiros de altas sumas de dinero en efectivo y utilizar otros medios como trasferencias electrónicas. 

Según la Asociación Bancaria, entre enero y febrero de este año, los colombianos presentaron 7.632 denuncias de delitos informáticos relacionados intentos de robo, suplantación y ‘phishing’, una forma popular de ciberdelincuencia que consiste en el envío de correos electrónicos, mensajes de texto y mensajes directos en las redes sociales o en videojuegos, para que las personas respondan con su información personal.

Y aunque en conjunto con las autoridades, los bancos han logrado disminuir el indicador de denuncias por fleteo en un 43,5% anual en el mismo período, esta es una de las modalidades más riesgosas, pues adempas se pone en peligro la vida de la víctima.

Por ello, y con motivo de la Semana Santa, el gremio invitó a los usuarios a estar atentos para evitar caer en las diferentes modalidades delictivas, tanto físicas como digitales:

Además, formuló una serie de recomendaciones de seguridad:

1 – Al utilizar sus tarjetas, no las pierda de vista a la hora de pagar y no permita que sean pasadas por elementos diferentes al datáfono.

2 – Cuando esté digitando su clave, protéjala, no permita que terceros la observen y no acepte colaboración de extraños al momento de realizar transacciones.

3 – Recuerde que es importante cambiar la clave de sus tarjetas periódicamente, por lo menos una vez al mes.

4 – Para evitar el fraude electrónico, evite descargar archivos de correos electrónicos sospechosos y evite ingresar en los enlaces que contienen; nunca ingrese a la página web de su banco a través de enlaces o links que se adjuntan en correos electrónicos. Siempre teclee usted mismo la dirección.

5 – Adicionalmente, se recomienda no realizar transacciones bancarias desde computadores públicos y mantener su computador personal con el antivirus actualizado.

6 – Tenga en cuenta que los bancos nunca le enviarán correos electrónicos solicitando usuarios o claves de acceso y si recibe correos solicitándole esta información no los responda, elimínelos, ya que la modalidad que más está afectando a los colombianos es la de robo de datos para fines de fraude a través de mensajes de texto o correos electrónicos.

7 – Para evitar ser víctima de fleteo, el gremio recomienda no realizar retiros de altas sumas de dinero en efectivo y utilizar otros medios como trasferencias electrónicas.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...