Según Enel Colombia, los incidentes se se presentan por la manipulación de la red para conectar alumbrado navideño o por acercamiento de objetos de decoración a la infraestructura.
La manipulación indebida de las redes de distribución de energía se presenta en gran medida por contacto de elementos extraños con los cables de energía de Media Tensión y de Baja Tensión, y el 61% de los incidentes se presentan por hechos de vandalismo y robo de infraestructura.
Según Enel Colombia, en diciembre los accidentes eléctricos suelen presentarse por conexiones ilegales directas a la red de energía para instalar alumbrados navideños, por instalación de objetos de decoración navideña muy cerca a los cables de energía, o por contacto con las redes de energía durante las fiestas de navidad y año nuevo.
En Bogotá, las localidades en las que se presentan la mayoría de los accidentes eléctricos son: Bosa, Engativá, Kennedy, Ciudad Bolívar y en Cundinamarca, Soacha, Girardot y Zipaquirá.
Este año se han registrado 59 eventos en total por contacto con la infraestructura eléctrica de los cuales 13 tuvieron un desenlace fatal, 37 reportaron heridos y en 9 no hubo lesionados.
Aunque la compañía dijo que ha venido tomando acciones para mitigar o disminuir los accidentes aislando la red eléctrica de media y baja tensión, los usuarios deben aplicar algunas medidas de prevención, entre las que se cuentan las siguientes:
• No ingresar a instalaciones eléctricas como subestaciones o cámaras subterráneas sin autorización del operador de la red
• Respetar las distancias de seguridad con respecto a la infraestructura de energía, sobre todo al momento de pensar en una construcción.
• No manipular los medidores de energía y denunciar las conexiones ilegales.
• No tocar las redes eléctricas con materiales metálicos ni permitir que los niños lo hagan mientras juegan en terrazas o ventanas.
• Si se va a realizar una construcción o se va a trabajar en la fachada de una edificación, se debe respetar la distancia de seguridad que son 2.30 metros. Asimismo, asegurarse de que los andamios no toquen las redes eléctricas.
• No intentar bajar elementos que se enreden en los cables de energía de Media o Baja Tensión • Si se encuentra una conexión expuesta o un cable caído, no manipularlo, conservar la distancia y reportar inmediatamente a través de la línea de emergencia 115 disponible 24 horas a través de cualquier teléfono móvil.