Subasta de cafés especiales colombianos alcanza nuevos precios récord

May 16, 2023

27 lotes de café finalistas fueron subastados ante compradores nacionales e internacionales, un día después de la premiación de los mejores lotes para los atributos de acidez, cuerpo, suavidad y balance, así como el café más exótico.

La subasta internacional de los mejores lotes del concurso Colombia, Tierra de Diversidad sigue marcando nuevos récords de precio, al atraer cada vez más interés entre compradores ávidos de adquirir los mejores cafés especiales del país.

Para los cafés de esta octava edición del concurso, en una animada puja ante compradores nacionales e internacionales, se alcanzó un precio récord promedio de 22,77 USD/lb, mientras que un lote del café producido por Domingo Torres, de Ragonvalia, Norte de Santander, alcanzó un precio máximo histórico de 120,50 USD/lb, adquirido por Koffee Kult, de Estados Unidos.

“Estos excelentes resultados nos llenan de orgullo, pues confirman que el café colombiano es de los más apetecidos. Y además se traducen en mejores ingresos y en prosperidad para las familias que los producen, que es una prioridad en la hoja de ruta institucional”, dijo el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, al congratularse por los buenos precios alcanzados.

En la subasta, que tuvo lugar en el marco de la Feria del Café del Nororiente Colombiano, en la capital santandereana, participaron 67 compradores de países tan diversos como China, Estados Unidos y Colombia.

El segundo mejor precio, de 96 USD/lb, fue para un lote de Martha Cecilia Camacho, de Curití, Santander, quien en el concurso había resultado ganadora para el café más exótico, además de ser la ganadora de la versión 17 de la Mejor Taza de Café́́ de Santander.

Y el tercer mayor precio, de 93.50 USD/lb, fue también para el café de Domingo Torres, quien ofertó su producto en dos lotes distintos.

En sintonía con el acelerado crecimiento de la demanda de cafés especiales, y como pionero en esa industria, Colombia ha mostrado al mundo su gran potencial para ofrecer una gran diversidad de cafés altamente diferenciados y de la más alta calidad, de ahí el nombre del concurso.

Y como parte de su estrategia de valor, que procura la prosperidad de los caficultores y ofrecer los mejores cafés a clientes y consumidores, la FNC ha venido impulsando y visibilizando un portafolio de cafés especiales cada vez más rico y variado.

Una gran diversidad de lotes y adquirientes

A continuación, se muestran los resultados de los 27 lotes subastados, incluyendo el nombre del productor y el comprador.

COMPARTIR

Recomendados

C

Arroceros requieren infraestructura y asistencia técnica

Otra de las peticiones en que coincidieron los productores arroceros, fue la solicitud para que se mantenga el incentivo al almacenamiento para los agricultores en el 2024. Una solicitud unánime al gobierno para que se tenga en cuenta al gremio arrocero con el fin de...

Crece la producción de aceite de palma

Las ventas al mercado internacional registran un leve aumento de 1,9% durante octubre comparado con 2022. En octubre de 2023, la producción de aceite de palma fue de 143 mil toneladas, mostrando un crecimiento de 2,9% respecto al mismo mes de 2022. En lo corrido del...

«Tango, Cacao y Mujeres: La Pasión Tras el Chocolate Colombiano»

María del Campo, símbolo vivo de la cacaocultura nacional durante los últimos siete años, ha sido una valiosa representante del arduo trabajo de las familias dedicadas al cultivo y transformación del cacao a nivel mundial. Por otro lado, la directora y actriz Flora...