Subsidios en Colombia: pagos de marzo 2025 para beneficiarios del Sisbén

Mar 2, 2025

A pesar de los ajustes presupuestales anunciados por el Gobierno Nacional, los programas de apoyo económico dirigidos a la población en condición de vulnerabilidad continúan su curso en marzo de 2025. Entre ellos, la Devolución del IVA y el subsidio Colombia Mayor, que benefician a millones de hogares en todo el país.

Las autoridades han reiterado la importancia de que los beneficiarios estén atentos a sus mensajes de texto, ya que a través de este canal se notificará la disponibilidad del pago y las instrucciones para su retiro.

Devolución del IVA: apoyo a más de 2 millones de hogares

Este subsidio está dirigido a familias en extrema y moderada pobreza, identificadas a través del Sisbén IV. En este ciclo de pagos, los hogares beneficiados recibirán 106.000 pesos, correspondientes a los ciclos 5 y 6 del programa.

El objetivo de la Devolución del IVA es compensar el impacto del impuesto al valor agregado en las familias de menores ingresos, permitiéndoles contar con un alivio financiero para cubrir necesidades básicas. Para acceder a este subsidio, los hogares deben estar previamente inscritos en la base de datos de Prosperidad Social y cumplir con los criterios de selección establecidos por el Gobierno.

Colombia Mayor: ayuda económica para adultos sin pensión

Más de 1,6 millones de adultos mayores sin acceso a una pensión recibirán el subsidio del programa Colombia Mayor, una iniciativa que busca garantizar apoyo económico a las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad.

Los montos a entregar varían según la edad del beneficiario:

225.000 pesos para personas mayores de 80 años.

80.000 pesos para el resto de los beneficiarios registrados en el programa.

Los pagos comenzaron el 21 de febrero y se extenderán hasta el 6 de marzo de 2025.

¿Cómo y dónde reclamar el subsidio?

Los beneficiarios pueden consultar su estado en los programas y los puntos de pago habilitados a través de la página oficial de Prosperidad Social o en las alcaldías municipales.

Para recibir el pago, es indispensable presentar el documento de identidad original en los puntos autorizados. Además, en algunos municipios se ha dispuesto la opción de pago a domicilio para adultos mayores con dificultades de movilidad.

Recomendaciones para evitar fraudes

Las autoridades han hecho un llamado a la población para que estén alerta ante posibles fraudes o estafas relacionadas con la entrega de estos subsidios. Algunos consejos importantes son:
✅ No compartir información personal con desconocidos.
✅ No realizar pagos ni entregar dinero a cambio de acceder al subsidio.
✅ Consultar únicamente los canales oficiales del Gobierno y Prosperidad Social.

Con estas ayudas, el Gobierno Nacional busca continuar apoyando a las poblaciones más vulnerables del país, garantizando un alivio económico en medio de los desafíos actuales.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...