Tiquetes caros y alza en los paquetes turísticos afectarán los viajes, según Anato 

Ene 11, 2023

FreePik

El gremio de las agencias de viaje anticipó un año complicado para el sector turístico por cuenta del alza del IVA a los pasajes y el fin de la exención a los servicios. 

A pesar del alza del 28% en los tiquetes y del 14% en los servicios turísticos reportado por el Dane, el pasado fue un buen año para el turismo que a comienzos de año ya había superado la capacidad aérea que tenía antes de la pandemia. 

Pero Anato, el gremio de las agencias de viaje, advirtió que el regreso la tarifa plena del IVA a los pasajes y los servicios turísticos, afectarán el crecimiento del sector.

“Hemos trabajado por la recuperación de las empresas, por dinamizar el turismo y eso nos ha dejado buenos resultados. Sin embargo, iniciamos 2023 con un escenario desfavorable que dificultará continuar con el ritmo que veníamos teniendo y es por ello que se requiere un espaldarazo adicional que nos ayude a seguir recuperándonos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente de Anato. 

El pasado 31 de diciembre expiró un beneficio de la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque que redujo del 19% al 5% el IVA que pagan los pasajes aéreos. Lo propio ocurrió con las tarifas del sector hotelero, que gozaban de la exención del IVA del 19%.

De acuerdo con el gremio, entre enero y septiembre las exportaciones por concepto de viajes y transporte aéreo de pasajeros fueron de US$ 5.263 millones, lo que significa un crecimiento del 8% en comparación con el mismo periodo en 2019.

COMPARTIR

Recomendados

C

Nariño Abre Mercado al Aguardiente Amarillo de Manzanares

A raíz del reciente fallo de la Corte Constitucional que eliminó las restricciones a la venta de aguardientes en varias regiones, el departamento de Nariño se erige como pionero al autorizar la comercialización del Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente...

Pymes exportadoras: ¿listas para enfrentar la tormenta arancelaria?

En las últimas semanas, Estados Unidos ha planteado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a productos importados, una medida que podría afectar a miles de pymes exportadoras en América Latina. Frente a este escenario de incertidumbre, la tecnología se perfila...