Trabajadores retiraron $7,9 billones de sus cesantías por desempleo y compra de vivienda 

Ene 18, 2023

FreePik

Las cesantías son una prestación a la que tiene derecho todo trabajador que tenga un vínculo laboral y equivale a un mes de salario por cada año trabajado.

Según Asofondos, a pesar de la volatilidad de los mercados y la incertidumbre propia de un año electoral, el valor total de los fondos de cesantías alcanzó los $15,9 billones en 2022, una cifra levemente inferior al monto registrado ($16,2 billones).

De ese monto, los afiliados a las cuatro administradoras (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia) hicieron retiros por $7,9 billones, lo que representa unn aumento del 12,7% frente al 2021.

Por terminación de contrato, los trabajadores retiraron más de $2,9 billones, esto es 36,8% de los retiros totales. Frente al 2021, un año de recuperación económica por cuenta del COVID-19, los retiros por esta causal aumentaron en 19,5%.

Además de la razón mencionada, los trabajadores retiraron de los fondos de cesantías $2,12 billones para compra de vivienda y $2,07 billones  para mejora o liberación de deuda de vivienda, lo cual implica que aproximadamente un 53% dentro de los retiros totales.

Respecto a 2021, el uso de compra de vivienda tuvo una disminución de 1,1% ($2,14 billones), mientras los retiros por concepto de mejora de vivienda crecieron 27% ($1,6 billones).

Para educación, los trabajadores retiraron $580.000 millones, representando el 7,4% de los retiros, una cifra que implica un alza de 8,5% frente al año inmediatamente anterior.

Los afiliados a los fondos llegaron a 9,3 millones de trabajadores con corte a diciembre de 2022. Las empresas tiene plazo para consignar las cesantías de sus empleados hasta el 14 de febrero.

COMPARTIR

Recomendados

C

Los gastos que impactan las finanzas de los hogares ¿cómo evitarlos?

Porvenir comparte cuáles son aquellos gastos silenciosos (hormiga, vampiro y fantasma) que podrían llegar a tener un impacto en las finanzas personales y familiares. A partir del año 1924, todos los 31 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro, y desde ese...

Las nuevas reglas de la SIC para las Fintech

Las nuevas medidas obedecen al aumento de las denuncias por cobro de intereses por encima del límite legal permitido, cobro de valores no adeudados, entre otras cláusulas abusivas. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a las múltiples denuncias...

SIC sanciona a Wadana Finance Colombia

La firma cobró tasas de interés que superaban los límites legales a los usuarios de los créditos objeto de estudio, incurriendo en la conducta de usura.  La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) decidió sancionar a Wadana Finance Colombia, con una multa...