Cómo Realizar Compras en Línea de Manera Segura Durante la Navidad: 4 Consejos Esenciales

Dic 18, 2023

En la actual era digital, el auge de las compras en línea ha traído consigo una serie de riesgos en términos de seguridad. Con la temporada navideña en su apogeo y las transacciones en línea alcanzando su punto máximo, es crucial que los consumidores se mantengan alerta y protejan sus datos personales y financieros. Francisco Lugo, ingeniero de soluciones de BeyondTrust, destaca la importancia de tomar precauciones para disfrutar de las compras navideñas de manera segura.

Peligros en las Compras en Línea

En el vasto mundo de las compras por internet, los consumidores se enfrentan a diversos riesgos. Las estafas en línea, donde el dinero destinado a la compra cae en manos de estafadores sin recibir el producto deseado, son cada vez más comunes. Esto es especialmente evidente en servicios de streaming fraudulentos y sitios que ofrecen licencias piratas de software. Además, las tiendas virtuales falsas pueden engañar a los compradores, resultando en la adquisición de productos falsificados o pérdidas financieras.

Otro riesgo importante es el «hombre en el medio» (MITM), un ataque en el que un tercero interviene la comunicación entre el comprador y un sitio de compras legítimo. En este escenario, los atacantes pueden robar o modificar información sensible, incluyendo contraseñas y números de cuenta.

Adicionalmente, existe la amenaza de que un atacante obtenga acceso a las credenciales de un usuario legítimo y realice compras fraudulentas a su nombre, utilizando la información almacenada en el sitio de compras en línea.

Consejos para Evitar Estafas

Para garantizar compras seguras en línea durante esta temporada navideña, BeyondTrust ofrece consejos prácticos:

  1. Evitar Sitios no Oficiales: Es crucial evitar sitios no oficiales que ofrecen servicios o licencias de software a precios extremadamente bajos. Mantente alerta ante ofertas demasiado buenas para ser verdad en motores de búsqueda y redes sociales.
  2. Usar Redes WiFi Seguras: Evita realizar compras o transacciones bancarias en redes WiFi públicas, ya que son vulnerables a los ataques MITM. Si es necesario, utiliza una red privada a través de un servicio VPN para protegerte en redes compartidas o públicas.
  3. Contraseñas Fuertes: Emplea contraseñas únicas en cada sitio web y considera el uso de un gestor de contraseñas para una gestión segura. Esto evitará que un posible fallo de seguridad comprometa múltiples cuentas.
  4. No Guardar Datos Sensibles: Evita almacenar datos importantes, como números de tarjetas de crédito, en sitios web, incluso en aquellos considerados confiables. Esto reduce la posibilidad de ser blanco de ataques cibernéticos.

Siguiendo estos consejos, los consumidores pueden disfrutar de compras en línea más seguras y tranquilas durante la temporada navideña y en cualquier momento del año. La precaución y la atención son las mejores defensas contra los riesgos en línea, asegurando que cada compra sea un regalo y no una sorpresa no deseada.

COMPARTIR

Recomendados

C

Black Friday 2024: Las marcas que dominan la conversación en Colombia

Apple, Adidas y Éxito lideran la batalla por la atención del consumidor durante el evento más esperado del retail. Con la llegada del Black Friday 2024, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre, los colombianos se preparan para aprovechar los...

¿Cómo conquistar al consumidor 2.0?

Más del 60% de los especialistas en marketing han integrado tecnologías generativas en sus estrategias, reportando mejoras significativas en sus resultados, de acuerdo con un estudio reciente. La incorporación de herramientas tecnológicas no es solo una ventaja...