Avianca anuncia cambios en la política de mascotas en sus vuelos desde febrero de 2023

Dic 27, 2022

La aerolínea reiteró que, aunque se trata de un servicio sin costo, el propietario de la mascota debe hacer la reserva con dos días de anticipación.

Tras la polémica suscitada por la presencia de 25 perros de soporte emocional en la cabina de un vuelo entre  Sao Paulo- Bogotá, Avianca anunció un cambio en la política para el transporte de mascotas.

A partir de febrero de 2023, las mascotas podrán viajar en compañía de su propietario si se cumplen las siguientes condiciones: 

*  Si tiene un peso máximo de 10 kg

* Si la transportan en contenedores (guacales) flexibles, siempre y cuando, puedan ser acomodados debajo de la silla frente a ti en el avión.

* Medidas del contenedor: Largo 41cms, Ancho 28 cms y Alto 20 cms.

* El perro deberá permanecer en el contenedor durante el vuelo, en todo momento

* Si el perro de soporte emocional pesa más de 10 kg viajará en bodega, sin costo.

Para ser acomodado en la bodega, se deberán cumplir las siguientes condiciones: 

* El perro debe viajar en un contenedor (guacal) hecho con materiales como fibra de vidrio, metal o plástico.

* Al interior de cada contenedor (guacal) solo puede viajar un perro y este debe tener suficiente espacio para moverse con comodidad.

* Las medidas del contenedor en bodega pueden variar dependiendo del tamaño del perro.

La aerolínea reiteró que, aunque se trata de un servicio sin costo, el propietario de la mascota debe hacer la reserva con dos días de anticipación.

Además, el viajero debe presentarse al counter dos horas para verificar toda la documentación (en el caso de vuelos nacionales) y tres en los internacionales. 

“El transporte de mascotas está sujeto a disponibilidad, pues se tendrá un límite de 6 mascotas en cabina por vuelo (sin importar si son de soporte emocional o mascotas). La limitación del número de mascotas en bodega dependerá del tipo de avión”. 

COMPARTIR

Recomendados

C

La Inteligencia Artificial que salva vidas

Coco Tecnologías genera herramientas tanto para los centros médicos como profesionales de salud A nivel mundial cerca de la mitad de la población no tiene acceso a un servicio adecuado de salud, o por lo menos, así lo aseguran algunos informes de la Organización...

Con turistas alemanes llegó el primer crucero a Buenaventura

El itinerario contempló la visita a la Reserva Natural San Cipriano, situada cerca de Buenaventura y célebre por su ecosistema natural repleto de senderos, cascadas naturales y un bosque húmedo tropical. El sector turístico de Buenaventura vivió un acontecimiento...

El potencial turístico del río Magdalena

Prestigiosa revista seleccionó la arteria hídrica más importante del país como uno de los destino a visitar en 2024 El majestuoso río Magdalena ha sido seleccionado como uno de los 24 mejores destinos para visitar en 2024 por la prestigiosa revista internacional Condé...

Corrupción, una amenaza latente para el fútbol profesional colombiano

El partido de Llaneros FC y Unión Magdalena, donde misteriosamente los jugadores del equipo de Villavicencio renunciaron a seguir disputando el encuentro mientras veían cómo los de Santa Marta le daban vuelta al marcador y ascendían a la primera categoría, insinúa la...