Avianca anuncia cambios en la política de mascotas en sus vuelos desde febrero de 2023

Dic 27, 2022

La aerolínea reiteró que, aunque se trata de un servicio sin costo, el propietario de la mascota debe hacer la reserva con dos días de anticipación.

Tras la polémica suscitada por la presencia de 25 perros de soporte emocional en la cabina de un vuelo entre  Sao Paulo- Bogotá, Avianca anunció un cambio en la política para el transporte de mascotas.

A partir de febrero de 2023, las mascotas podrán viajar en compañía de su propietario si se cumplen las siguientes condiciones: 

*  Si tiene un peso máximo de 10 kg

* Si la transportan en contenedores (guacales) flexibles, siempre y cuando, puedan ser acomodados debajo de la silla frente a ti en el avión.

* Medidas del contenedor: Largo 41cms, Ancho 28 cms y Alto 20 cms.

* El perro deberá permanecer en el contenedor durante el vuelo, en todo momento

* Si el perro de soporte emocional pesa más de 10 kg viajará en bodega, sin costo.

Para ser acomodado en la bodega, se deberán cumplir las siguientes condiciones: 

* El perro debe viajar en un contenedor (guacal) hecho con materiales como fibra de vidrio, metal o plástico.

* Al interior de cada contenedor (guacal) solo puede viajar un perro y este debe tener suficiente espacio para moverse con comodidad.

* Las medidas del contenedor en bodega pueden variar dependiendo del tamaño del perro.

La aerolínea reiteró que, aunque se trata de un servicio sin costo, el propietario de la mascota debe hacer la reserva con dos días de anticipación.

Además, el viajero debe presentarse al counter dos horas para verificar toda la documentación (en el caso de vuelos nacionales) y tres en los internacionales. 

“El transporte de mascotas está sujeto a disponibilidad, pues se tendrá un límite de 6 mascotas en cabina por vuelo (sin importar si son de soporte emocional o mascotas). La limitación del número de mascotas en bodega dependerá del tipo de avión”. 

COMPARTIR

Recomendados

C

Semana Santa: recomendaciones clave para viajar seguro por carretera

Con la llegada de Semana Santa, millones de colombianos se preparan para salir de viaje por carretera en busca de descanso, turismo o reencuentros familiares. Este año, se espera que la cifra de vehículos en circulación supere los 9,3 millones registrados en 2024, lo...

Kia en la Semana del Diseño de Milán 2025

Por  tercer año consecutivo, la marca coreana de vehículos aprovechará la Semana del Diseño de Milán para destacar a artistas de diversos orígenes y arrojar nueva luz sobre la evolución de su filosofía de diseño "Opposites United". Kia Corporation organizará eventos...

El rol de las empresas en la reducción del síndrome del impostor

Para los líderes que enfrentan el síndrome del impostor, existen estrategias prácticas que pueden ayudar a convertir la autocrítica en motivación. Calatayud destaca que "reformular el diálogo interno es clave. Cambiar la narrativa interna hacia una más positiva y...

Mascotas de desplazados en el Catatumbo: la crisis silenciosa

El conflicto armado y la crisis humanitaria en la región del Catatumbo han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Sin embargo, en medio del desplazamiento forzado, hay una problemática que pasa desapercibida: el destino de sus...