El arrendamiento de equipos médicos se está convirtiendo en una opción destacada para que los centros médicos y profesionales de la salud puedan acceder a la tecnología más avanzada, con significativas ventajas en términos de costos y mantenimiento, mejorando así la calidad de sus servicios.
Alivo Renting planea invertir cerca de tres millones de dólares para satisfacer las necesidades de acceso a equipos médicos de clientes en Colombia, Ecuador y Perú.
La medicina y la tecnología avanzan rápidamente, lo que plantea un desafío para las instituciones y profesionales de la salud al intentar adquirir equipos médicos especializados sin comprometer sus finanzas.
Alivo Renting se presenta como un aliado esencial para clínicas y médicos independientes mediante el arrendamiento de equipos médicos. Esta innovadora opción ofrece acceso a la tecnología más reciente sin requerir grandes inversiones de capital. Con el arrendamiento, las instituciones mantienen flexibilidad financiera, permitiéndoles enfocarse en lo más importante: el cuidado y atención de los pacientes.
«El arrendamiento permite disponer de equipos de alta tecnología sin recurrir a la financiación o la deuda, lo que ofrece beneficios tributarios como la deducibilidad del canon en el impuesto de renta. Además, nuestros clientes cuentan con el respaldo de Alivo Renting para la gestión de los activos»,
explicó Andrés Gutiérrez, gerente comercial de Alivo Renting en Colombia. Añadió que, con equipos nuevos y de última tecnología, se reducen los mantenimientos y pausas, optimizando los tiempos y la precisión de los resultados.
Gutiérrez también mencionó que este modelo permite ahorros del 13% gracias al ahorro tributario, en comparación con la compra directa de los mismos equipos. Además, Alivo Renting prevé una inversión en equipos médicos de hasta tres millones de dólares en Colombia, Ecuador y Perú este año.
Otro de los beneficios es el control de costos, ya que convierte una gran inversión de capital en un gasto operativo predecible. Esto favorece la gestión del flujo de caja y la planificación presupuestaria de los centros médicos y sus profesionales. Al evitar la compra directa, las organizaciones pueden destinar sus recursos financieros a otras áreas, como investigación y mejora de instalaciones.
El modelo de arrendamiento es una excelente alternativa para el sector salud, especialmente para oftalmólogos, radiólogos, odontólogos, entre otros. Ofrece cobertura completa de mantenimiento, asegurando que los equipos estén siempre en óptimas condiciones, reduciendo los tiempos de inactividad y minimizando interrupciones en el servicio médico, lo que garantiza una mayor continuidad y eficiencia operativa.