Colombia se posiciona como líder en inversión para startups en América Latina

Mar 3, 2025

En 2024, Colombia se convirtió en el segundo país de América Latina que más inversión atrajo para startups, superando a México y consolidándose como un destino clave para el capital de riesgo en la región. Este crecimiento ha sido impulsado por el auge de sectores como fintech, healthtech y edtech, que han captado gran interés de inversionistas nacionales e internacionales.

El ecosistema de emprendimiento colombiano ha mantenido una tasa de crecimiento anual del 28% en los últimos cinco años. Bogotá, en particular, ha sido el epicentro de este desarrollo, atrayendo más de 3.200 millones de dólares en inversión extranjera directa en 2023, un 12% más que el año anterior. Este capital se ha destinado principalmente a tecnología, servicios financieros y el sector inmobiliario, fortaleciendo aún más la economía digital del país.

Además, Colombia ha liderado la inversión en tecnología agroalimentaria en América Latina, con 40 millones de dólares destinados a este sector en 2024. Este avance refuerza su posición como un hub de innovación en la región y un referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas para diferentes industrias.

El crecimiento del ecosistema de startups en el país refleja su potencial para seguir atrayendo inversionistas y consolidarse como un polo de innovación en América Latina, impulsando la transformación digital y la generación de empleo en el sector tecnológico.

COMPARTIR

Recomendados

C

El ciberataque que puede arruinar tu pyme

Colombia ocupa el tercer lugar en cibercriminalidad a nivel global, con un preocupante 76% de empresas afectadas por ciberataques, según cifras de Sophos y ADN Sureste. A pesar de este panorama, la mayoría de las organizaciones siguen navegando solas en un entorno...

¿Qué es la Inteligencia Artificial Agéntica?

La inteligencia artificial ha evolucionado rápidamente, pasando de simples asistentes virtuales a sistemas capaces de ejecutar tareas complejas sin intervención humana. En 2025, la tendencia más disruptiva en tecnología es la transición hacia los llamados AI Agents,...