¿Debería comprar un regalo para su jefe y compañeros de trabajo en la Navidad?

Dic 11, 2022

Unsplash

Entregar un obsequio lujoso y costoso a su gerente justo antes de su revisión anual de desempeño, por ejemplo, podría percibirse como un intento de soborno.

Se está acabando un año más y llegan las fiestas de Navidad, momento en el cual solemos intercambiarf regalos con familiares y amigos. Pero,¿su lista de compras navideñas debería incluir a su jefe o a sus compañeros de trabajo?

Dar regalos en el lugar de trabajo puede ser complicado. A medida que se acerca rápidamente la temporada navideña de fin de año, es posible que se preocupe por cuál de sus colegas debería recibir un regalo, cuánto gastar, qué comprar o si debería darles un regalo.

Idealmente, la entrega de obsequios debería ser una muestra de agradecimiento, o para recordarle a un colega que realmente disfruta trabajar con ellos, dijo una experta en recursos humanos a Cnbc. “No debería ser un esfuerzo costoso o que provoque ansiedad”.

Pero el tiempo lo es todo cuando se trata de dar regalos en el lugar de trabajo, agrega. Entregar un obsequio lujoso y costoso a su gerente justo antes de su revisión anual de desempeño, por ejemplo, podría percibirse como un intento de soborno, y «no desea hacer las cosas incómodas para su jefe”.

A continuación tres reglas que debe seguir cuando se trata de dar regalos en el trabajo, según los ejecutivos de recursos humanos:

  • No «rompa» el banco

Los expertos recomiendan no gastar más de $80.000 en un regalo para su gerente o compañeros de trabajo.

“Todos tienen diferentes niveles de comodidad financiera, y debes ser respetuoso con eso, especialmente en tiempos de inflación y una posible recesión”.

Gastar más de eso podría parecer como si estuviera tratando de sobornarlos con un artículo de lujo.

  • Sea considerado

Si bien la entrega de obsequios debe ser apropiada para el trabajo, también debe ser personal, dicen otros expertos.

“Regalar es una forma realmente efectiva de crear un sentido de pertenencia, camaradería y alegría, especialmente durante las fiestas”.

Si una tarjeta navideña sincera no es su estilo, considere regalar a su jefe o compañeros de trabajo productos horneados, una tarjeta de regalo para su cafetería favorita o donar a una organización benéfica en su nombre.

  • Siga las señales de sus compañeros

En última instancia, no se sienta presionado para entregar regalos en el trabajo, dicen los expertos. Es una tradición corporativa que algunas personas adoptan, pero no es una obligación.

Si está indeciso o es un empleado nuevo, pregúntele a un compañero de trabajo qué ha hecho la gente de la empresa en años anteriores. Es importante tener en cuenta que más empresas se están alejando de la entrega de obsequios individuales y están adoptando un intercambio de Papá Noel secreto, que puede ser «de bajo riesgo y más divertido».

O salte la rutina de dar regalos por completo. Dice White: “Puede expresar gratitud a tus colegas y celebrar las fiestas sin regalos”, agregan.

COMPARTIR

Recomendados

C

Semana Santa: recomendaciones clave para viajar seguro por carretera

Con la llegada de Semana Santa, millones de colombianos se preparan para salir de viaje por carretera en busca de descanso, turismo o reencuentros familiares. Este año, se espera que la cifra de vehículos en circulación supere los 9,3 millones registrados en 2024, lo...

Kia en la Semana del Diseño de Milán 2025

Por  tercer año consecutivo, la marca coreana de vehículos aprovechará la Semana del Diseño de Milán para destacar a artistas de diversos orígenes y arrojar nueva luz sobre la evolución de su filosofía de diseño "Opposites United". Kia Corporation organizará eventos...

El rol de las empresas en la reducción del síndrome del impostor

Para los líderes que enfrentan el síndrome del impostor, existen estrategias prácticas que pueden ayudar a convertir la autocrítica en motivación. Calatayud destaca que "reformular el diálogo interno es clave. Cambiar la narrativa interna hacia una más positiva y...

Mascotas de desplazados en el Catatumbo: la crisis silenciosa

El conflicto armado y la crisis humanitaria en la región del Catatumbo han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad. Sin embargo, en medio del desplazamiento forzado, hay una problemática que pasa desapercibida: el destino de sus...