Diego Guevara presentó su renuncia al cargo de Ministro de Hacienda tras fuertes discrepancias con el presidente Gustavo Petro en torno a las medidas de austeridad y el manejo de las finanzas públicas. La dimisión, confirmada por fuentes cercanas al gobierno, marca un nuevo episodio de inestabilidad en el gabinete presidencial.
Guevara, quien asumió el cargo en diciembre de 2024, proponía un plan de reducción del gasto estatal como respuesta a la caída en el recaudo tributario. Entre sus iniciativas destacaba un congelamiento adicional de 12 billones de pesos, una medida que buscaba garantizar la sostenibilidad fiscal del país. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el presidente Petro, quien ha insistido en mantener la inversión social y los programas de reactivación económica.
Según declaraciones de un alto funcionario del Ministerio de Hacienda, la salida de Guevara se debe a «diferencias irreconciliables en la visión económica del país». Por su parte, el ahora exministro ha evitado hacer comentarios directos sobre su renuncia, limitándose a expresar su agradecimiento al equipo de trabajo del ministerio.
El gobierno aún no ha anunciado quién asumirá la cartera de Hacienda, aunque se espera que en los próximos días se nombre un sucesor que esté alineado con la política económica de la administración Petro. Mientras tanto, analistas económicos han advertido que la incertidumbre generada por esta renuncia podría afectar la confianza de los inversionistas y la estabilidad financiera del país.
En el Congreso, la noticia ha provocado reacciones divididas. Mientras algunos sectores afines al gobierno defienden la necesidad de mantener el gasto público, la oposición ha criticado lo que consideran una «crisis de gobernabilidad» dentro del Ejecutivo.
La renuncia de Guevara se suma a una serie de cambios ministeriales recientes, lo que genera interrogantes sobre la dirección de la política económica en los próximos meses. Se espera que el presidente Petro se pronuncie oficialmente sobre el tema en las próximas horas.